Ir al contenido principal

Disfunciones sexuales



Las disfunciones sexuales son conflictos en la respuesta sexual humana (pueden implicar el deseo, la excitación y el orgasmo) que usualmente impiden el desarrollo de una vida íntima plena y afectan la salud integral y la autoestima del individuo.

 Las categorías principales de las disfunciones sexuales son:

1) Desordenes del deseo Sexual

2) Desordenes del Orgasmo

3) Desordenes Sexuales del dolor

tipos de disfunsiones:


Dispareunia: Dolor durante o poco después de una relación sexual

Anorgasmia: falta de orgasmo.

Aversión sexual: Rechazo a casi todo tipo de acto sexual, incluye miedo, ataques de pánico, fobia, asco, entre otros. 

Eyaculación precoz: Respuesta eyaculatoria antes de lo deseado. 

Eyaculación retardada: Sucede cuando la erección se mantiene pero la eyaculación tarda en aparecer. 

 Deseo sexual hipoactivo; bajo nivel de interés sexual. 

Impotencia: dificultad del hombre en mantener una erección 

frigidez: en el caso de mujeres imposibilidad de mantener una relación sexual.

Vaginismo: Espasmo muscular involuntario de los músculos vaginales que provoca gran dolor.


Causas Físicas:

-bajo nivel de andrógenos. La testosterona es necesaria para mantener el deseo no sólo en el hombre, sino también en la mujer.

-alcoholismo, psicofármacos o el consumo de algunas drogas


causas psicológicas:

- abusos sexuales.

- bajo nivel de autoestima.

- estados depresivos.
.
- estrés .

- ansiedad.

- mala relación de pareja, entre otros.

tratamiento

Existen tratamientos y terapias  para resolver estos problemas,lo importante es que la pareja no se culpe mutuamente y acepte que el problema es de ambos aunque sea uno el que lo sufra, la comprensión y el apoyo de la pareja acelera le resolución del conflicto.
  
                           Laura Maffia

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Los hijos: espejos que nos invitan a crecer

  Los hijos: espejos que nos invitan a crecer Tener hijos es, sin duda, una de las experiencias más intensas y transformadoras que puede vivir una persona. No solo por el amor que despiertan, sino porque en su presencia y comportamiento muchas veces se reflejan partes de nosotros mismos: nuestras luces, nuestras sombras, nuestras heridas no sanadas y nuestros anhelos más profundos. ¿Quiénes son realmente nuestros hijos ? Desde una perspectiva psicológica, los hijos no son un proyecto que debamos moldear a nuestra imagen y semejanza. Son personas en proceso de construcción, con su propia identidad, temperamento, y forma de ver el mundo. Nuestra tarea como madres, padres o figuras cuidadoras no es controlar su camino, sino acompañarlos en el suyo. Muchas veces, sin darnos cuenta, proyectamos en ellos nuestros miedos o frustraciones: el deseo de que no sufran, de que no cometan nuestros errores, o incluso de que logren lo que nosotros no pudimos. Esta sobreprotección o exigencia p...

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

El Arte de Construir una Relación Saludable: Consejos para las Parejas

  El Arte de Construir una Relación Saludable: Consejos para las Parejas Las relaciones de pareja son una de las experiencias más enriquecedoras y complejas de la vida humana. Ya sea que se trate de una relación nueva o de una que lleva años, mantener un vínculo saludable y equilibrado requiere esfuerzo, comprensión y compromiso. Aquí exploramos algunos aspectos clave para construir y mantener una relación amorosa y duradera. 1. Comunicación: El Pilar de una Buena Relación La base de cualquier relación sólida es la comunicación. Hablar abierta y sinceramente sobre tus sentimientos, deseos y preocupaciones es crucial para evitar malentendidos. La comunicación no solo implica hablar, sino también saber escuchar. Un buen oyente puede captar los sentimientos no expresados y anticipar necesidades emocionales que aún no han sido verbalizadas. 2. Respeto Mutuo: La Clave de la Armonía El respeto mutuo es fundamental en cualquier pareja. Esto significa valorar las opini...

¿Qué es la motivación?

 ¿Qué es la motivación?   La motivación es fundamental para fijar y alcanzar metas, superar retos y desarrollar todo tu potencial La motivación hace referencia a un estado mental que te impulsa a alcanzar un objetivo. La motivación también se manifiesta en factores externos que incitan a la acción, como el apoyo de un amigo o la oportunidad de aumentar tu sueldo. Como si se tratara de una fuerza invisible, la motivación tiene un impacto en lo que dices, haces y piensas. Es lo que te anima a despertarte por las mañanas, alimenta tus sueños y te impulsa hacia la línea de meta. La motivación también es un puente entre las ideas, el éxito y el esfuerzo que realizas para llegar a tus objetivos.  Existen dos tipos principales de motivación: intrínseca y extrínseca. Motivación intrínseca : es la que procede de ti. Está impulsada por la curiosidad, el anhelo o la satisfacción del éxito. La motivación intrínseca es la que inspira al artista que pinta por puro amor al arte, o al at...

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo.