Ir al contenido principal

¿por que mi hijo se porta mal? saber decir que no.



Saber decirle a nuestros hijos NO, es muy difícil. Creemos que ser buenos padres radica en darles todo, y nos equivocamos, tendemos a compensar a nuestros hijos, por que quizás no podemos pasar con ellos todo el tiempo que querriamos a causa del trabajo o de las obligaciones, pero darles todo o decir que si a todo, no es lo correcto, el niño para crecer sano necesita saber frustrarse, y eso se lo enseñamos diciendo no, algunas veces, así el niño aprende a esperar, a valorar y a solucionar conflictos, de lo contrario, nos encontramos con adultos que no pueden manejar la ansiedad, que no pueden tolerar el cambio o la espera y no pueden encontrar otras soluciones cuando algo les pasa en la vida.

Es importante que tengamos en cuenta que los niños requieren atención y Cuando no lo logran pueden
utilizar la desobediencia para conseguirla, y de hecho, "si, la consiguen"generalmente los padres nos preocupamos mucho ante esta situación, si ve que tiene éxito sin duda repetirá las conductas desobedientes porque creerá que son la única manera de conseguir lograr la atención.
Estos son síntomas de que algo le está ocurriendo a este niño y algo pasa con estos padres.


¿que hacemos?


1) En primer lugar, reconocer que algo pasa.

2)”Si quieres resultados distintos tendrás que hacer cosas distintas”.

3)Contener, usar el afecto y las palabras.

4)utilizar "refuerzos positivos" es decir, si el niño cree que capta la atención portandose mal, justamente no prestarsela en ese momento pero si resaltar y darle mirada cuando se porta bien. (esto es sumamente importante ya que es el punto nodal de esta problemática)

5) No hablar de lo mal que se porta con los demás, al contrario, decir solo las cosas que hace bien (aunque sean mínimas)

Si observan que no pueden solos, siempre es bueno el consejo de un profesional que los guíe paso a paso, los tips que les doy son en general pero cada ser es único, así que no duden en pedir ayuda.


                                   Laura Maffia.

Quizás te interese
LA PSICOTERAPIA COMO TRATAMIENTO DIFERENCIA ENTRE PADRES SOBREPROTECTORES, LIBERALES Y AUTORITARIOS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.