Ir al contenido principal

Cómo resolver una crisis de pareja



A casi todas las parejas les llega un momento en el que se disminuye el deseo, sienten que
no tienen ganas de estar juntos como antes, la comunicación resulta casi imposible, y tienen ganas de terminar con esa relación.Pero si en ese preciso momento surge un rayo de luz que los ilumina y tienen ganas de seguir esa intuición pueden intentar superarla.

 El primer paso es con uno mismo:  piensa seriamente en las cosas que hicieron posible que te fijaras en esa persona como alguien especial, y decidí si quieres tratar de seguir y mejorar o quieres tirar todo por la borda por que ya no vale la pena.( si la opción es la primera, sigue los otros pasos, si no es asi, voy a subir otro post con los pasos a seguir en ese caso y superar la separación de la mejor
manera posible.)


 para superar la crisis, ¿que debemos hacer?


-No esperemos que el otro miembro de la pareja nos haga feliz

-Aceptar que nuestra vida es enteramente responsabilidad nuestra.. Nuestra felicidad depende, sobre todo, de nosotros mismos. No nos engañemos.

-Saber que no tenemos que resolver la vida de la otra persona, buscándole 
soluciones, dándole consejos y marcándole las pautas de cómo debe vivir su vida.

-Aprender a escuchar. Para ello debemos vaciarnos de otros pensamientos que distraigan nuestra atención e intentar colocarnos en su lugar para entender cómo se siente.

-Aprender a dialogar. Nuestra opinión, forma de entender y de aprehender la realidad no son la verdad absoluta, sino sólo la nuestra.

-Aprender a consensuar. Lo mío y lo tuyo han de ser tenidos en cuenta y debatidos para poder llegar a definir "lo nuestro".

-Aprender a compartir. Darse el uno al otro: preguntar cómo se encuentra, qué le incomoda, qué quiere y desea.

-Aprender a pedir. Decir que es lo que yo necesito.

-Aprender a utilizar los conflictos y las crisis, para aprender más de nosotros mismos.

                         Laura Maffia

Quizás te interese

DIFERENTES TIPOS DE PAREJAS COMUNICARNOS MEJOR CON NUESTRA PAREJA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un