Ir al contenido principal

Demencia senil


Demencia senil, es un síndrome o un conjunto de síntomas en donde el sujeto afectado va
perdiendo varias de sus capacidades psíquicas (especialmente las cognitivas) no es exclusiva para los adultos mayores, aunque se suele presentar más durante esta etapa,lo que aumenta con la edad es la probabilidad de desarrollarla (de los 65 a los 90 años aproximadamente, la probabilidad se duplica cada cuatro años).
Síntomas:
-Amnesia anterógrada,se reduce la capacidad de almacenar nueva información 
-Amnesia retrógrada, perdida de las memorias que anteriormente se habían formado
-Dificultades en el reconocimiento de las caras o  el reconocimiento de lugares destacados.
-Dificultad para producir y comprender el lenguaje.
- Pérdida de la habilidad para abstraer, organizar, anticipar, iniciar y controlar conductas complejas.
- Deambulación errática, el paciente camina sin un rumbo fijo en particular
-Agitación-agresividad.
- Reacciones catastróficas.
- Desinhibición, consiste en la emisión de agresiones verbales, acciones impulsivas y pérdida de vergüenza. Por ejemplo, si el paciente siente excesivo calor, es capaz de desnudarse por completo en público.
- Quejas.
- Negativismo.
- Intrusividad .
_ Trastornos del comportamiento alimenticio y sexual.
-Fenómeno del Sundown: también conocido como empeoramiento al anochecer. Existen muchas causas por las que el comportamiento del paciente puede alterarse negativamente al  anochecer.
¿como prevenir la progresión de la enfermedad?
Estimulación de la memoria
-Actividades mentales: desde rompecabezas y crucigramas hasta cuentos y juegos de mesa, los cuales ejercitan mucho el razonamiento y la comprensión.
-Actividades físicas: el baile y los ejercicios de brazos y piernas ayudan bastante  a la coordinación motora.
-Actividades sociales: los encuentros con amigos y con familiares estimulan al paciente a evocar sus recuerdos y obtener experiencias.
-Actividades laborales: doblar ropa, poner la mesa, alimentar a la mascota, etc.
-Actividades creativas: la pintura y las artesanías ejercitan la motricidad y la coordinación del -paciente.
-Actividades de memoria: ver fotografías familiares, leer cartas antiguas y que se le narren historias, esto ayuda a estimular las funciones mentales y sociales del paciente a la vez.
Estimulación de la atención
-Llamar a la persona siempre por su nombre, y recordarle quien es el que está con él, es decir la relación o parentesco que existe con el paciente, siempre haciendo contacto visual con este último y así otra vez,  centrando la atención.
-Traer recuerdos de la historia personal del individuo a la conciencia.
-la atención puede ser estimulada por ejercicios como laberintos, buscar diferencias, sopa de letras.etc.
                                                                            Laura Maffia

Quizás te interese
LA DEPRESION SEVERA QUE ES LA NEUROSIS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.