Ir al contenido principal

El trastorno límite de la personalidad o borderline


El trastorno límite de la personalidad o borderline (abreviado como TLP), también
llamado limítrofe o fronterizose caracteriza en primera instancia por la inestabilidad emocional, pensamiento extremadamente polarizado y dicotómico y relaciones interpersonales caóticas».

 El perfil global del trastorno también incluye una gran inestabilidad generalizada del estado de ánimo, de la autoimagen y de la conducta, así como también del sentido de identidad.

El Trastorno Límite de la Personalidad aparece generalmente en la edad adulta temprana o la adolescencia. Aun así, usualmente el patrón inestable de interactuar con los demás ha existido previamente durante años y está muy relacionado con la propia imagen de la persona y las interacciones sociales tempranas. El patrón de conducta se presenta en múltiples  entornos (por ejemplo, no sólo en el trabajo o en el hogar) y, a menudo se acompaña de una intensa labilidad o fragilidad (fluctúa su estado, a veces de una manera rápida) en las emociones y los sentimientos de una persona.
Aparentemente el TLP es más común en mujeres que en hombres (el 74% de casos diagnosticados son mujeres), pero esto no se puede afirmar a ciencia cierta, hay quien dice que probablemente se reconoce con menos frecuencia en los hombres, ya que son menos propensos a buscar tratamiento. Se cree que afecta a entre el 1,6 y el 5,9 por ciento de la población general.


sintomas:

-Un patrón de relaciones interpersonales inestables e intensas, caracterizado por extremos
-Grandes esfuerzos  para evitar un abandono real o imaginado
-autoimagen o sentido de sí mismo  persistentemente inestable.
_Autodañarse.
-Sentimientos crónicos de vacío.
-Impulsividad en al menos dos áreas que es potencialmente dañina para sí mismo (p. ej., gastos, sexo, cortarse,abuso de sustancias, conducción temeraria, atracones de comida)
-Ira intensa y dificultad para controlarla
-Alteración de la identidad

-muestras frecuentes de mal genio, enfado constante, peleas físicas recurrentes

-Comportamientos, intentos o amenazas suicidas recurrentes

-Pensamientos paranoides

-Los cambios (pueden ser muy rápidos) de positivo a negativo

-La autoimagen también cambia rápidamente de extremadamente positiva a extremadamente negativa.

-estados emocionales negativos 

-exagerada sensibilidad hacia la forma de trato de los demás hacia ellos, reaccionando enérgicamente cuando perciben críticas o comentarios hirientes u ofensivos.

-Conductas impulsivas, como el alcohol,el sexo no seguro y conductas 
imprudentes en general.

El abuso de substancias es un problema común en el TLP, tanto si es debido a la impulsividad, o bien a un mecanismo para soportar otros síntomas y entre un 50-70 % de los pacientes psiquiátricos con TLP cumplen con el criterio de un trastorno por abuso de substancias.


Tratamiento


Se aconseja, Terapia cognitivo-analítica y farmacología.


       Lic.      Laura maffia

Quizás te interese

SINDROME DE PETER PAN TRASTORNO DE ACUMULACIÓN

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de