Ir al contenido principal

¿ Qué es la Procrastinación?


La procrastinación es la acción o el hábito de retrasar actividades o situaciones que deben
atenderse en este momento, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o más agradables, Se trata de un trastorno del comportamiento y  el acto que se pospone puede ser vivido como abrumador, desafiante, inquietante, peligroso, difícil, tedioso o aburrido, es decir, estresante, por lo cual se autojustifica posponerlo a un futuro 
La procrastinación como síndrome que evade el responsabilizarse de las situaciones,  posponiendo tareas a realizar puede llevar al sujeto a refugiarse en actividades ajenas a su cometido. 

Existen dos tipos de individuos que ejecutan esta acción:

-Procrastinadores eventuales, en cuando, la actitud evasiva no se repite habitualmente.
-Procrastinadores crónicos, en cuando, la conducta evasiva es constante y repetida en el tiempo, como por ejemplo, navegar en Internet, leer libros, salir de compras, el comer compulsivo o dejarse absorber en exceso por la rutina laboral, entre otras, como pretexto para evadir alguna responsabilidad, acción o decisión.
La procrastinación sobre todo, es un problema de autorregulación y de organización del tiempo del sujeto.

caracteristicas: 

-Creencias irracionales:
-Ansiedad y catastrofismo
-Perfeccionismo y miedo al fracaso
-Rabia e impaciencia
-Sentirse saturado: el trabajo se  acumula, y se sienten incapaces de establecer prioridades
-Necesidad de sentirse querido: el deseo de realizar tareas en base a la recompensa en forma de amor o de aceptación de los demás.

tratamiento: 

Su solución radica, entre otras cosas, en lograr una adecuada organización del tiempo, concentrándose en hacer las tareas importantes que tienen un plazo de finalización más próximo. Quien pospone o procrastina una decisión, por no sentirse preparado y esperando que todo se resuelva por sí mismo, suele aducir que lo hará después «... en cuanto tenga tiempo», con lo que está indicando, en el fondo, una conducta evasiva.
                                                                                            Laura Maffia


Quizás te interese
T.G.D NO ESPECIFICADO LA ADICCIÓN AL TRABAJO

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Los hijos: espejos que nos invitan a crecer

  Los hijos: espejos que nos invitan a crecer Tener hijos es, sin duda, una de las experiencias más intensas y transformadoras que puede vivir una persona. No solo por el amor que despiertan, sino porque en su presencia y comportamiento muchas veces se reflejan partes de nosotros mismos: nuestras luces, nuestras sombras, nuestras heridas no sanadas y nuestros anhelos más profundos. ¿Quiénes son realmente nuestros hijos ? Desde una perspectiva psicológica, los hijos no son un proyecto que debamos moldear a nuestra imagen y semejanza. Son personas en proceso de construcción, con su propia identidad, temperamento, y forma de ver el mundo. Nuestra tarea como madres, padres o figuras cuidadoras no es controlar su camino, sino acompañarlos en el suyo. Muchas veces, sin darnos cuenta, proyectamos en ellos nuestros miedos o frustraciones: el deseo de que no sufran, de que no cometan nuestros errores, o incluso de que logren lo que nosotros no pudimos. Esta sobreprotección o exigencia p...

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

El Arte de Construir una Relación Saludable: Consejos para las Parejas

  El Arte de Construir una Relación Saludable: Consejos para las Parejas Las relaciones de pareja son una de las experiencias más enriquecedoras y complejas de la vida humana. Ya sea que se trate de una relación nueva o de una que lleva años, mantener un vínculo saludable y equilibrado requiere esfuerzo, comprensión y compromiso. Aquí exploramos algunos aspectos clave para construir y mantener una relación amorosa y duradera. 1. Comunicación: El Pilar de una Buena Relación La base de cualquier relación sólida es la comunicación. Hablar abierta y sinceramente sobre tus sentimientos, deseos y preocupaciones es crucial para evitar malentendidos. La comunicación no solo implica hablar, sino también saber escuchar. Un buen oyente puede captar los sentimientos no expresados y anticipar necesidades emocionales que aún no han sido verbalizadas. 2. Respeto Mutuo: La Clave de la Armonía El respeto mutuo es fundamental en cualquier pareja. Esto significa valorar las opini...

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

¿Qué es la motivación?

 ¿Qué es la motivación?   La motivación es fundamental para fijar y alcanzar metas, superar retos y desarrollar todo tu potencial La motivación hace referencia a un estado mental que te impulsa a alcanzar un objetivo. La motivación también se manifiesta en factores externos que incitan a la acción, como el apoyo de un amigo o la oportunidad de aumentar tu sueldo. Como si se tratara de una fuerza invisible, la motivación tiene un impacto en lo que dices, haces y piensas. Es lo que te anima a despertarte por las mañanas, alimenta tus sueños y te impulsa hacia la línea de meta. La motivación también es un puente entre las ideas, el éxito y el esfuerzo que realizas para llegar a tus objetivos.  Existen dos tipos principales de motivación: intrínseca y extrínseca. Motivación intrínseca : es la que procede de ti. Está impulsada por la curiosidad, el anhelo o la satisfacción del éxito. La motivación intrínseca es la que inspira al artista que pinta por puro amor al arte, o al at...