Ir al contenido principal

Trastorno por estrés postraumático




El trastorno por estrés postraumático o TEPT es un trastorno mental clasificado dentro del grupo de los trastornos de ansiedad. Se caracteriza por el surgimiento de síntomas

específicos luego de padecer un acontecimiento estresante, muy traumático, que involucra un daño físico o es de índole  amenazadora o catastrófica para una persona
Generalmente se manifiesta en sujetos que han ido al frente en la guerra o que han sido prisioneros, que han sufrido ataques personales como asalto o violación, que han sido secuestrados o tomados como rehenes, que han sido torturados o encerrados en campos de concentración, que han estado involucrados en accidentes automovilísticos o han visto fragmentos humanos en accidentes de trenes o explosiones de bombas, o han sido víctimas del terrorismo, que han sido testigos de  un asesinato etc.
El TEPT (trastorno por estrés postraumático) se desarrolla a consecuencia de alguna experiencia traumática vivida, hay un aumento  de ansiedad en el que falla la posibilidad de ejecutar rutas de escape válidas.Por lo tanto el aparato psiquico, al ser incapaz de controlar y descargar la ansiedad  origina síntomas y trastornos debido al estrés  .

Es decir que, El TEPT es el conjunto de síntomas que surgen como consecuencia de una situación traumática. La función del yo es la capacidad de anticipar lo que va a ocurrir cuando esto falla es debido a un  bloqueo de las funciones perceptivas del yo, a un embotamiento psíquico

Síntomas:

-Recuerdos angustiosos,involuntarios,intrusivos y recurrentes,  del hecho traumático.
-Sueños de angustia o pesadillas recurrentes en los que el contenido  del sueño tiene relación con los sucesos traumáticos.
-Malestar psicológico fuerte al exponerse a factores internos o externos que se relacionan a algún aspecto de los sucesos traumáticos.
-Estado emocional negativo persistente,miedo, terror, enfado, culpa o vergüenza.
-Sentimiento de desapego o extrañeza hacia los demás.
-Limitación de emociones positivas 
-Amnesia para recordar algún aspecto importante de los sucesos traumáticos
-Comportamiento agresivo o irritabilidad
-Comportamiento imprudente o autodestructivo.
-Hipervigilancia.
-Respuesta de sobresalto sobre-exagerada.
-Problemas en la concentración.
-Alteración del sueño
-Despersonalización: sentimiento de desapego,como un observador externo de si mismo
-Desrealización: Experiencia de irrealidad del entorno  

Tratamiento:

 Psicoterapia individual cognitivo-conductual, terapia de grupo y de familia, y grupos de autoayuda.
Psicofarmacología en algunos casos.
Mediante la palabra el enfermo hace CATARSIS, puede recordar el acontecimiento traumático, disminuye la ansiedad, lo puede integrar asociándolo de manera eficaz ,ya no reprimirlo y liberarse del efecto patógeno, así desaparecen los síntomas.
                                         Laura Maffia

Quizás te interese
TRASTORNO DESINTEGRATIVO TRASTORNO NEUROCOGNITIVO LEVE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de