Ir al contenido principal

¿Por que nos victimisamos?




El ser humano tiende a victimisarse, pocas veces nos paramos en el lugar positivo de las cosas, o entendemos que crisis puede ser sinonimo de posibilidad y oportunidad, si, de
oportunidad para cambiar, para salir de ese lugar en el que no somos felices, cuantas veces escucho en el consultorio el mismo relato de alguien que culpa al mundo, al marido, a la madre, a los hijos, al trabajo... por su infelicidad pero no hace nada para modificarlo, solo se queda en la queja, semana tras semana sin poder salir de alli.
Esto ocurre en gran medida por la falta de autoestima, es decir que uno se cree poca cosa, y piensa que es el otro quien debe darle, si se comprendiera que solo nosotros mismo podemos darnos eso que nos falta e incluso podemos darle a los demás, la postura de víctima desaparecería, o mejor dicho se convertiría en algo positivo, uno podría salir de la situación de una forma resiliente, es decir convirtiendo lo negativo en positivo y así poder cambiar y acercarse a la resolución del problema.
Todo depende del lugar en que uno se pare para resolver, si solo nos quejamos estaremos siendo víctimas eternas de nosotros mismos.
" Si no eres parte de la solución, pasarás a ser parte del problema"





Esta fabula es un ejemplo para entender esto del lugar en que nos paramos para ver algo:

Un señor muy creyente sentía que estaba cerca de recibir una luz que le
iluminara el camino que debía seguir. Todas las noches, al acostarse, le pedía a
Dios que le enviara una señal sobre cómo tenía que vivir el resto de su vida.
 Así anduvo por la vida, durante dos o tres semanas en un estado semimístico
buscando recibir una señal divina.
 Hasta que un día, paseando por un bosque, vió a un cervatillo caído,
tumbado, herido, que tenía una pierna medio rota. Se quedó mirándolo y de
repente vió aparecer a un puma. La situación lo dejó congelado; estaba a
punto de ver cómo el puma, aprovechándose de las circunstancias, se comía al
cervatillo de un sólo bocado.

 Entonces se quedó mirando en silencio, temeroso también de que el
puma, no satisfecho con el cervatillo, lo atacara a él. Sorpresivamente, vio al
puma acercarse al cervatillo. Entonces ocurrió algo inesperado: en lugar de
comérselo, el puma comenzó a lamerle las heridas.
 Después se fue y volvió con unas pocas ramas humedecidas y se las
acercó al cervatillo con la pata para que éste pudiera beber el agua; y después
se fue y trajo un poco de hierba húmeda y se la acercó para que el cervatillo
pudiera comer.
 Increíble.
 Al día siguiente, cuando el hombre volvió al lugar, vió que el cervatillo
aún estaba allí, y que el puma otra vez llegaba para alimentarlo, lamerle las
heridas y darle de beber.
 El hombre se dijo:
Esta es la señal que yo estaba buscando, es muy clara. "Dios se ocupa de
proveerte de lo que necesites, lo único que no hay que hacer es ser ansioso y
desesperado corriendo detrás de las cosas".
 Así que agarró su atadito, se puso en la puerta de su casa y se quedó ahí
esperando que alguien le trajera de comer y de beber.
 Pasaron dos horas, tres, seis, un día, dos días, tres días... pero nadie le
daba nada.
 Los que pasaban lo miraban y él ponía cara de pobrecito imitando al
cervatillo herido, pero no le daban nada.
Hasta que un día pasó un señor muy sabio que había en el pueblo y el pobre
hombre, que estaba muy angustiado, le dijo:
 - Dios me engañó, me mandó una señal equivocada para hacerme creer
que las cosas eran de una manera y eran de otra. ¿Por qué me hizo ésto? Yo
soy un hombre creyente...
 Y le contó lo que había visto en el bosque.
El sabio lo escuchó y luego dijo:
 - Quiero que sepas algo. Yo también soy un hombre muy creyente.
 Dios no manda señales en vano. Dios te mandó esa señal para que
aprendieras.
El hombre le preguntó: 
 - ¿Por qué me abandonó?
Entonces el sabio le respondió:
 - ¿Qué haces tú, que eres un puma fuerte y listo para luchar,
comparándote con el cervatillo?
 Tu lugar es buscar algún cervatillo a quien ayudar, encontrar a alguien
que no pueda valerse por sus propios medios.

Quizás te interese
COMO MANEJAR EL ENFADO CRUZANDO EL RÍO

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de