Ir al contenido principal

Hay heridas que en vez de abrirnos la piel nos abren los ojos


Muchas veces una mala situación nos hace darnos cuenta de que estabamos equivocados, de que nuestro punto de vista no era el correcto o de que esa persona no era para nosotros, ese poder abrir los ojos desde el dolor es importante para crecer y aprender, el sufrimiento a veces es muy buen maestro.
Hay heridas que en lugar de abrirnos la piel nos abren los ojos. Cuando eso ocurre, no cabe otra opción más que coger los pedazos rotos de nuestra  FELICIDAD perdida para recomponer la propia dignidad. Un amor propio necesario para seguir adelante con la cabeza alta

 Tomar la decisión de marcharte o dejar ir a alguien que consideras importante en tu vida, puede ser una de las decisiones más difíciles que se pueda tomar

Cuando sentimos que no somos prioridad en la vida del otro, cuando vemos que todo viene a menos, que nuestras actitudes molestan, que se nos coloca en una posición de “si te gusta bien, y si no también”, muchas veces nos sentimos que no estamos contribuyendo en la felicidad del otro y mucho menos lo estamos haciendo con la nuestra.

 Si sentimos que estamos dando lo mejor de nosotros y aun así no estamos siendo retribuidos de la misma manera, debemos replantearnos escenarios, resultará conveniente un triste, pero oportuno adiós, poniendo un tanto de lado los sentimientos y enfocándonos en lo que estamos recibiendo versus lo que nos gustaría conseguir en nuestra relación amorosa.

A veces aunque duela, lo más sano es decir adiós.

Las personas nos negamos muchas veces a ver las cosas tal y como son por diferentes razones: por temor a vernos a nosotros mismos y a descubrirnos, por miedo a tener que afrontar una verdad, por temor a la soledad, a no saber cómo reaccionar… Estas resistencias psicológicas son obstáculos mentales, mecanismos de defensa que alejan la felicidad.

Relacionados
ACERCARSE A LA FELICIDAD, 5 PASOS CRISIS ES OPORTUNIDAD

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un