Ir al contenido principal

Las habilidades no se gastan, cuanto más las usamos más hábiles somos


Cuanto más damos, más recibimos, cuanto mayor es nuestra entrega, mayor es nuestra cosecha, nuestras habilidades deben estar en marcha siempre, de esta forma las pulimos, las perfeccionamos y las aumentamos
Las habilidades para la Vida son comportamientos aprendidos que las personas usan para enfrentar situaciones problemáticas de la vida diaria. Estas habilidades se adquieren a través del entrenamiento intencional o de la experiencia directa por medio del modelado o la imitación. La naturaleza y la forma de expresión de estas habilidades están mediatizadas por los contextos en que se producen; por tanto dependen de las normas sociales y las expectativas de la comunidad sobre sus miembros. Estas habilidades contribuyen a enfrentar exitosamente los desafíos de la vida diaria en los diferentes ámbitos o áreas en las que se
desempeña la persona, familia, escuela, amigos, trabajo, u otros espacios de interacción.
Por casi 20 años, las Habilidades para la Vida han jugado un rol importante entre las estrategias de la educación preventiva y de promoción de estilos de vida saludables. La OMS (Organización Mundial de Salud) y la OPS (Organización Mundial de la Salud – Organización Panamericana de la Salud), UNICEF son algunas de las organizaciones internacionales que han asumido la importancia de trabajar las “Habilidades para la Vida”, en el marco de los esfuerzos
globales para promover la salud mental y emocional y el fortalecimiento de factores protectores en niños, adolescentes y jóvenes.
Es a través del aprendizaje y ejercicio de las habilidades para la vida que los jóvenes incrementan sus oportunidades para integrarse ala sociedad de manera productiva, saludable y placentera; identifican sus aspiraciones de manera realista, evalúan sus capacidades y el medio de manera precisa, utilizan sus recursos para alcanzar objetivos de manera eficiente en los distintos contextos o desafíos sociales que se les presenten.

Un elevado nivel de desarrollo en Habilidades para la vida facilita a la persona:

  1. Tener éxito en los procesos de negociación.
  2. Mejorar su credibilidad, respeto, reconocimiento.
  3. Asume el liderazgo de manera exitosa.
  4. Tienen éxito en toda actividad laboral.
  5. Trabajan exitosamente en equipo, motivando, solidariamente al equipo.
  6. Tienen capacidad para el manejo de la frustración.
  7. Solucionan adecuadamente sus problemas interpersonales.
  8. No sucumben ante problemas relacionados con el consumo de drogas y otros.
  9. Toman decisiones exitosas.
  10. Solucionan sus problemas de manera exitosa.
  11. Evalúan sus objetivos, sus recursos y regulan sus esfuerzos.
  12. Enfoque de habilidades para la vida
  13. Gozan de un nivel de autoestima adecuado.
  14. Gozan de una adecuada salud física, psicológica y social.
  15. Irradian alegría, motivan a otras personas.
  16. Logran buenos resultados en los emprendimientos que inician.

Los bajos niveles en habilidades para a vida generan insatisfacción, malestar y hasta daños en la salud integral del individuo y los que lo rodean.

Relacionados

CONVIERTE LOS MUROS EN PELDAÑOS CUIDADO CON LO QUE DECIMOS

Entradas más populares de este blog

El síndrome de Prader-Willi (SPW)

El  síndrome de Prader-Willi  (SPW) es consecuencia de una alteración genética.

Permite que te encuentren, suelta

La vida es muy corta como para correr detrás de alguien que ni siquiera mueve una piedra por ti, no es necesario ir tras alguien cuando ya sabe dónde estás y que existes, cuando conocen donde vives y sabe de ti.

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

Decalogo: mis padres me enseñaron..(un poco de humor)

  Aca les doy algunos tips de las cosas que nos enseñan los padres

si levantas un muro piensa en lo que queda fuera

Cuando nos encerramos en algun pensamiento, perdemos la oportunidad de ver el abanico de posibilidades que puede existir alrededor, hay que tratar de tener plasticidad y enfocar las cosas de varios lugares diferentes, de lo contrario nos podemos perder de muchas oportunidades. La vida es como tú la quieras hacer, nada es fácil, siempre nos encontramos con nuevos retos, y cada día es una aventura. La vida muchas veces nos golpea tan fuerte que hasta nos cuesta abrir los ojos por la mañana, pero en nosotros mismos está el poder de hacer algo al respecto u optar por no revertir las cosas que nos salen mal. Siempre hay motivos por los que vale la pena seguir soñando, porque eso nos hará felices. Si por el motivo que sea la persona con la que habías soñado y hecho planes se ha marchado de tu lado, ser feliz no será fácil para ti. En una situación así lo único que se desea es llorar y no volver a ver la luz del día. Pero detente un momento y piensa: lo has conocido, no naciste junto esa pe...