Ir al contenido principal

Martín, el zapatero



Cuenta la historia que Martín era un hombre ya entrado en años, que se ganaba la vida como zapatero. Vivía solo, en
una pequeña casa. Su mujer había muerto muy joven y el hijito que ambos habían tenido, también enfermó y falleció. Por todo esto, Martín estaba muy enojado con Dios, o lo que es peor, Dios le era indiferente.
Cierto día, llegó a casa de Martín un sacerdote, que le encargó,  como trabajo, hacer una funda de cuero para su Biblia. Le dejó el libro, a fin de que tomara las medidas exactas y así la funda quedara perfecta. Esa noche, después de cenar, Martín sintió curiosidad por hojear la Biblia: la abrió  al azar, y comenzó a leer: “Venid, benditos de mi Padre…” (Mt 25,31-46). Notó que poco a poco desaparecía su enojo contra Dios. Recordó a su mujer, a su hijito… Largo rato estuvo leyendo. Cansado al fin de la lectura y del trabajo del día, se quedó dormido sobre la mesa. Tan dormido, que hasta soñó… ¡Y qué sueño!
Oyó la voz de Dios que le decía: “Martín, mañana iré a visitarte”.
Al día siguiente Martín se despertó sobresaltado, nervioso, pero contento. Dios vendría a visitarlo a su casa. Desayunó y se puso a limpiar y ordenar todo.
Mientras estaba en plena tarea, golpeó a su puerta un anciano, exhausto de tanto caminar. Martín le hizo pasar, le ofreció un mullido sillón para descansar y le sirvió una taza de té muy caliente. Cuando el anciano hubo descansado, agradeció el favor y se fue.
Martín siguió con los preparativos para recibir a su visitante.
Poco rato después, golpearon nuevamente a la puerta. ¡Es el Señor!, pensó Martín; pero al abrir la puerta sólo vio a una mujer, con un bebé en brazos, que venía a pedirle: “Señor, estoy sola con mi niño, y no tenemos qué comer desde hace días. Podría usted ayudarme con algo?” Martín la hizo pasar, le dio de comer, y calentó leche para el bebé. Cuando los dos se hubieron saciado, la mujer se levantó, besó agradecida las manos de Martín, y se marchó.
Martín estaba cada vez más impaciente. Su invitado no acababa de llegar. Miró por la ventana de su casa, y vio a un niño de la calle, con su ropa toda rota y sucia. Martín abrió un cajón en el que guardaba la ropita que había sido de su pequeño, tomó las prendas más bonitas, salió y se las dio al niño de la calle, que las aceptó con una sonrisa de felicidad. Martín entró nuevamente en su casa y siguió preparándolo todo.
Así pasó todo el día. Al llegar la noche, cansado y decepcionado, se sentó y se durmió. Y nuevamente soñó…
Vio a Jesús, y se le quejó: “¡Señor, he pasado todo el día esperándote! Limpié, ordené, preparé todo… y ¡Me fallaste!”
Entonces volvió a escuchar la voz del Señor que le decía:
— ¡¿Cómo que te fallé?! ¿No fui a tu casa? Y no una, sino ¡tres veces! Martín, ¿no me reconoces?
— ¿Quién eres? —musitó el zapatero.
— Soy yo —dijo la voz. Y del oscuro rincón surgió la figura del anciano exhausto del camino; sonrió y, como una nube, se desvaneció.
— Soy yo —volvió a decir la voz. Y de las sombras salió la mujer con el bebé en brazos. Sonrió la madre, rió el niño; y poco a poco también se esfumaron.
— Soy yo —dijo la voz, por tercera vez. El niño harapiento emergió de las sombras, sonrió y se diluyó igualmente en la penumbra.
La voz siguió hablándole:
— ¿No recuerdas: “Tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber; fui peregrino y me hospedaste?”. Siempre que lo hiciste con uno de mis hermanos más pequeños, lo hiciste conmigo.
Entonces Martín se despertó, alegre y feliz como nunca.

Relacionados
FRASES DE DIOS A VECES CRUZANDO EL RÍO

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de