Ir al contenido principal

Alzheimer

 

Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurológico de carácter degenerativo. 

Es decir, es una enfermedad que de manera insidiosa y progresiva va dañado las células del sistema nervioso, es decir, las neuronas. Generalmente se manifiesta en personas mayores, a partir de los 70 años, aunque se pueden dar casos a edades más tempranas.

Esta enfermedad se caracteriza por la pérdida de memoria, de las habilidades comunicativas y cognitivas y en estado más avanzado incluso el olvido de las funciones motoras. 

Es un trastorno que incapacita al paciente poco a poco de sus habilidades como persona. Es necesario la ayuda y apoyo de alguien para que el proceso sea menos duro.

Generalmente, la figura del cuidador, en sus primeras etapas, recae sobre algún familiar o persona cercana. Esta no es una tarea fácil, es una enfermedad que muestra el declive de una persona que tiene olvidos frecuentes, cambios de humor,. Problemas de atención y orientación e incluso momentos de agresividad,
se altera, preocupa y enoja fácilmente. Actúa deprimido o tiene poco interés en las cosas. Esconde cosas o cree que otras personas le esconden las cosas.

 Es importante mantener la calma, será beneficioso tanto para su salud emocional como para la tranquilidad del enfermo. A medida que avanza la enfermedad, los olvidos serán más frecuentes y será necesario repetirle las cosas varias veces.

En las primeras fases de la enfermedad, el paciente puede vivir de manera autónoma, aunque es importante establecer algunas rutinas, hábitos y visitarles de forma asidua, háblele claramente y utilice frases muy simples y cortas, dándole suficiente tiempo para que responda. Trate de hacer preguntas que requieran solamente un “sí” o un “no” como respuesta. Cuando veamos que la enfermedad progresa se le puede ir aumentando la ayuda de forma progresiva para que no se sienta ofendido y permanecer con él de manera contínua. Perderá información, pero sus sentimientos se mantienen.

Estas son algunas cosas que usted puede hacer para ayudarle a la persona a disfrutar una actividad:

-Haga que la actividad concuerde con algo que la persona con Alzheimer puede hacer.

-Seleccione actividades que puedan ser divertidas para todos.

-Ayude a la persona a empezar la actividad.

-Decida si la persona puede hacer la actividad sola o si necesita ayuda.

-Observe si la persona se está frustrando.

-Asegúrese que la persona se sienta exitosa y se divierta.

-Deje que la persona participe como espectadora en la actividad si la disfruta más así.
-Tocar música grabada.

-Hablar sobre la canción y el cantante.

-Preguntarle a la persona qué hacía durante la época en que la canción era popular.

-Hablar sobre la música y eventos del pasado.

-Cantar o bailar canciones muy conocidas.

-Juegos musicales tales como tratar de adivinar una canción con solo oír algunas de sus notas.

-Ir a un concierto o programa musical.

-Cuidar, alimentar o limpiar a la mascota.

-Pasear a la mascota.

-Sentarse y sostener en brazos a la mascota.

-Cuidar de las plantas interiores o exteriores.

-Plantar flores y verduras.

-Regar las plantas cuando sea necesario.

-Hablar sobre lo mucho que las plantas están creciendo.


Causas

 El Alzheimer se produce debido a la reducción de la producción cerebral de acetilcolina (un neurotransmisor), lo que provoca a un deterioro en el rendimiento de los circuitos colinérgicos del sistema cerebral

Tratamiento

En la actualidad, no existe una cura para la enfermedad de Alzheimer. No obstante, existen medicamentos que pueden ayudar a controlar o retrasar sus síntomas durante algún tiempo, especialmente en las primeras etapas de la enfermedad.


Te puede interesar





Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

¿Es posible enamorarse por internet?

 H oy elegí este tema, por lo complejo de su respuesta, cuando nos enamoramos de alguien, depositamos en esa persona muchas cosas que son nuestras, eso se llama proyección y es fundamental que este para "enamorarse".  En el medio "virtual" las personas tienen menos inhibiciones a la hora de relacionarse con otro, se animan a más cosas, inclusive llegan a tener intimidad, cosa que quizás personalmente tardaría más tiempo porque se siente más seguridad al no tener realmente a esa persona en vivo y en directo,quizás es más fácil, no puede tocarnos y las sensaciones que se sienten las origina el deseo al otro pero las generan nuestros propios deseos, por eso son más placenteras.

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

cuentos para pensar"LA TRISTEZA Y LA FURIA"

En un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o quizás donde