Ir al contenido principal

Alzheimer

 

Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurológico de carácter degenerativo. 

Es decir, es una enfermedad que de manera insidiosa y progresiva va dañado las células del sistema nervioso, es decir, las neuronas. Generalmente se manifiesta en personas mayores, a partir de los 70 años, aunque se pueden dar casos a edades más tempranas.

Esta enfermedad se caracteriza por la pérdida de memoria, de las habilidades comunicativas y cognitivas y en estado más avanzado incluso el olvido de las funciones motoras. 

Es un trastorno que incapacita al paciente poco a poco de sus habilidades como persona. Es necesario la ayuda y apoyo de alguien para que el proceso sea menos duro.

Generalmente, la figura del cuidador, en sus primeras etapas, recae sobre algún familiar o persona cercana. Esta no es una tarea fácil, es una enfermedad que muestra el declive de una persona que tiene olvidos frecuentes, cambios de humor,. Problemas de atención y orientación e incluso momentos de agresividad,
se altera, preocupa y enoja fácilmente. Actúa deprimido o tiene poco interés en las cosas. Esconde cosas o cree que otras personas le esconden las cosas.

 Es importante mantener la calma, será beneficioso tanto para su salud emocional como para la tranquilidad del enfermo. A medida que avanza la enfermedad, los olvidos serán más frecuentes y será necesario repetirle las cosas varias veces.

En las primeras fases de la enfermedad, el paciente puede vivir de manera autónoma, aunque es importante establecer algunas rutinas, hábitos y visitarles de forma asidua, háblele claramente y utilice frases muy simples y cortas, dándole suficiente tiempo para que responda. Trate de hacer preguntas que requieran solamente un “sí” o un “no” como respuesta. Cuando veamos que la enfermedad progresa se le puede ir aumentando la ayuda de forma progresiva para que no se sienta ofendido y permanecer con él de manera contínua. Perderá información, pero sus sentimientos se mantienen.

Estas son algunas cosas que usted puede hacer para ayudarle a la persona a disfrutar una actividad:

-Haga que la actividad concuerde con algo que la persona con Alzheimer puede hacer.

-Seleccione actividades que puedan ser divertidas para todos.

-Ayude a la persona a empezar la actividad.

-Decida si la persona puede hacer la actividad sola o si necesita ayuda.

-Observe si la persona se está frustrando.

-Asegúrese que la persona se sienta exitosa y se divierta.

-Deje que la persona participe como espectadora en la actividad si la disfruta más así.
-Tocar música grabada.

-Hablar sobre la canción y el cantante.

-Preguntarle a la persona qué hacía durante la época en que la canción era popular.

-Hablar sobre la música y eventos del pasado.

-Cantar o bailar canciones muy conocidas.

-Juegos musicales tales como tratar de adivinar una canción con solo oír algunas de sus notas.

-Ir a un concierto o programa musical.

-Cuidar, alimentar o limpiar a la mascota.

-Pasear a la mascota.

-Sentarse y sostener en brazos a la mascota.

-Cuidar de las plantas interiores o exteriores.

-Plantar flores y verduras.

-Regar las plantas cuando sea necesario.

-Hablar sobre lo mucho que las plantas están creciendo.


Causas

 El Alzheimer se produce debido a la reducción de la producción cerebral de acetilcolina (un neurotransmisor), lo que provoca a un deterioro en el rendimiento de los circuitos colinérgicos del sistema cerebral

Tratamiento

En la actualidad, no existe una cura para la enfermedad de Alzheimer. No obstante, existen medicamentos que pueden ayudar a controlar o retrasar sus síntomas durante algún tiempo, especialmente en las primeras etapas de la enfermedad.


Te puede interesar





Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

El sembrador de dátiles

En un oasis escondido entre los más lejanos paisajes del desierto, se encontraba el viejo Eliahu de rodillas, a un costado de algunas

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...