Ir al contenido principal

Heridas emocionales en la niñez

 


Los traumas, también llamados heridas emocionales en la niñez pasarán a formar parte fundamental de nuestras emociones cuando seamos adultos, podríamos equipararlo con lo que sucede cuando maltratamos una planta apenas esta germina, las secuelas de ese maltrato permanecerán en la planta las hojas y raíces durante toda la vida de esta.



 TRAUMA INFANTIL

Según el Instituto Nacional de Salud Mental, el trauma infantil se define como:  “Un evento emocionalmente doloroso o angustiante que experimenta un niño, y que a menudo resulta en efectos duraderos mentales y físicos.”




CAUSAS 

Un acontecimiento que vive el niño se puede convertir en trauma más duradero y en un problema psicológico o emocional debido a: que le cae por sorpresa y representa un shock, no estaba preparado para vivirlo, bien porque no era el momento, bien por estar viviendo otro tipo de problemas concretos, se siente débil al no poder afrontarlo, ha ocurrido en repetidas ocasiones y durante muchas semanas o meses, alguien le amenazó y se vio completamente desprotegido.

 Por ejemplo:

La muerte de un ser querido

El abuso o negligencia física


El abuso emocional o  negligencia emocional

La separación de un padre o cuidador

El abuso sexual

El estrés causado por la pobreza

Alguna condición médica repentina y/o grave

La Violencia comunitaria

La guerra

EL terrorismo

Huir de casa como refugiado



 LAS FIGURAS DE APEGO PRIMARIAS

Las figuras de apego primarias son aquellas personas que se relacionan con el bebé desde que llega a la vida y durante su desarrollo en la infancia.

 Estas personas suelen ser los padres, pero en ocasiones pueden actuar como figuras de apego otros individuos como abuelos, tíos, cuidadores, etc. Su función principal es la de atender y por tanto regular las necesidades del niño, calmándolo y de dar sentido a aquello que rodea al infante. 

La importancia de estas figuras de apego primaria es que a través de la relación con estos primeros cuidadores que el niño va creando una visión del mundo, de los otros y de sí mismo.


Diversos especialistas explican cómo las actitudes de las figuras de apego primarias pudieron afectar, de manera positiva o negativa, en tu desarrollo como adulto:

Si tus padres o cuidadores cercanos no te dejaron tomar tus propias decisiones puede que seas un adulto codependiente.

Como el obligarte a usar ropa que no te gustaba o asistir a juegos con compañeros que no te caían bien, son factores del inicio de una futura vida codependiente.

Si tus padres o cuidadores cercanos fueron demasiado estrictos y exigentes, de forma que nunca valoraban a su hijo por sí mismo, de adulto estará convencido de que solo se le puede apreciar por lo que hace o consigue, pero no por lo que es. ( si juzgamos a un pez por como vuela siempre pensará que es un fracasado)

Si tus padres o cuidadores cercanos eran muy controladores, es posible que seas un adulto terco.

La terquedad es un mecanismo de defensa que los niños adoptan para escapar de la voluntad de sus padres controladores.

Si tus padres o cuidadores cercanos hicieron promesas que no cumplieron,  es posible que seas un adulto inseguro

Muchas veces los padres sin una mala intención, son grandes prometedores y después no cumplen las promesas, por lo que esto genera un trauma en los más pequeños, una herida emocional, va enseñando que el mundo y las personas cercanas no son fiables, y cuando adulto es posible que tenga una personalidad insegura, miedosa y hasta celópata.

Si fuiste maltratado cuando niño eres dos veces más propenso a estar deprimido en tu vida de adulto.

Un estudio del King’s College en Londres, encuestó a cerca de 26.000 personas sobre los maltrataros que pudieron recibir en su infancia. Los expertos encontraron que quienes habían vivido episodios de violencia, tendían a presentar 2,27 veces más cuadros de depresión en su vida como mayores.

Los maltratos que se tomaron en cuenta para la investigación van desde el rechazo de la madre, la dura disciplina del padre y el auto-daño




TRATAMIENTO

La terapia EMDR muestra una gran eficacia y eficiencia, a la hora de resolver estos problemas que pueden continuar perturbándonos en el presente y condicionar nuestro futuro. Se trata de una terapia científica que ha avalado su utilidad en numerosos estudios de resultado para la resolución del trauma y de los cualquier trastorno psicológico con una base traumática.


TAPPING:

Para poder emplear esta técnica necesitamos identificar de manera clara la situación dolorosa que se pretende superar, es decir, un evento concreto que sucedió que sucedió en un momento puntual del tiempo y dejó una huella emocional en nuestro interior. Tiene como ventaja a destacar, la de poder trabajar con las personas y sus bloqueos, en pocas sesiones.


Te puede interesar







Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de