Ir al contenido principal

La Agateofobia


 La Agateofobia

 Es el miedo o temor irracional a volverse loco o el miedo a la locura.

También se le conoce con otros nombres, Dementeofobia o Maniafobia. Dicho temor suele definirse como un miedo persistente, injustificado y anormal que puede afectar gravemente la calidad de vida del paciente.

Es parecida en características de las otras fobias y de igual manera puede estar
arraigada en un conflicto emocional que él paciente no ha resuelto. De tal forma,
que surge por algún momento vivido en el pasado en el que una situación relacionada con la locura puede haberle generado un trauma.


síntomas 


Miedo irracional a volverse loco

Quizás el malestar a nivel emocional que ha experimentado el individuo, ocasionado por altos niveles de ansiedad y sensación de nerviosismo, le llevaron a pensar en determinado momento que realmente tiene una tendencia o predisposición a perder la razón en cualquier momento.

Otra circunstancia que le puede haber conducido a alimentar la creencia de que está en riesgo de volverse loco, es la exposición continua ante una persona que realmente sufre de demencia. Es posible que le haya cuidado o que trate de un familiar directo, por lo cual haya llegado a la conclusión de que definitivamente está en riesgo.



Temor irracional a los cambios

Ante la posibilidad latente de perder la cordura en cualquier instante la persona evitará cualquier tipo de situaciones que impliquen el factor sorpresa ante las cuales no sepa a ciencia cierta cómo va a reaccionar. Es posible que esta persona en medio de una explosión ocasionada por la ira experimentara en el pasado un estado de locura temporal, por así decirlo, lo cual alimentó sus temores ante situaciones nuevas.




 Conducta de Evitación

Su temor irracional le llevará a alejarse de situaciones asociadas con su mayor miedo al punto de que no podrá siquiera hablar sobre el tema o pronunciar la palabra locura, así mismo temerá de forma excesiva a los enfermos mentales.




 A nivel fisiológico
Las personas ante la proximidad de algún estimulo o acercamiento que logren conectar con la posibilidad de perder la razón pueden experimentar sudoración, nauseas, taquicardia o aumento de las palpitaciones, prurito, entre otros.





Tratamiento

Existen diversas opciones para tratar este trastorno de ansiedad o fobia, sin embargo, será el especialista quien tras el diagnóstico escogerá el tratamiento adecuado para ayudar al paciente a superar esta patología y recuperar su bienestar emocional.

Los más comunes son:

Terapia Cognitiva Conductual

Es una técnica terapéutica centrada en el paciente, la cual tiene como objetivo primordial la transformación de los pensamientos del individuo con la finalidad de transformar su conducta.

De acuerdo a la Terapia Cognitivo Conductual, la raíz de muchos de los conflictos que ocasionan malestar emocional en los individuos y ciertos trastornos mentales se ubica en la manera de pensar o específicamente en el tipo de pensamiento.

Por ende, si los pensamientos inciden sobre los actos ejecutados por los individuos y tienen además el poder de transformar la realidad tal y como la conciben al trabajar en un enfoque diferente se estaría ayudando al paciente a superar sus problemáticas.

La eficacia de esta técnica terapéutica ha sido comprobada de manera eficaz en la superación de conflictos a nivel emocional, tratamiento de la depresión y distintos trastornos de ansiedad como las fobias.

Hipnoterapia

La Hipnoterapia o hipnosis clínica es un tratamiento empleado por psicólogos formados en psicoterapia, donde se induce al paciente a un estado de relajación profunda o de trance, por medio de la cual el paciente será guiado por el terapeuta para que haga contacto con sus emociones.

Por medio de la Hipnoterapia el paciente experimentará cambios a nivel emocional, cognitivos y conductuales que le llevarán a solucionar distintas problemáticas emocionales, así como a superar trastornos como la ansiedad, las fobias, la depresión, entre otros.

Terapia de Exposición

La terapia de exposición es de gran ayuda para la superación de las fobias específicas y al igual que las otras técnicas, en caso de que el especialista así lo determine pueden combinarse con Ansiolíticos, los cuales harán más llevadero el trastorno y ayudarán al paciente al experimentar un estado de bienestar.

Por medio de la terapia de exposición el terapeuta trabajará con el paciente, preparándole para que de manera progresiva puede enfrentarse con el objeto o la situación que le produce tanto miedo. Este trabajo se ejecuta en un espacio en el que la persona se siente segura en todo momento y sus resultados en el tratamiento de las fobias son bastante eficaces.

Te puede interesar




Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de