Ir al contenido principal

El trastorno histriónico de personalidad



 El trastorno histriónico de personalidad es para muchos, un comportamiento social que va entre lo teatral y lo dramático.

A menudo, tras el trastorno histriónico de la personalidad hay otros muchos más problemas, como problemas de ansiedad, autoestima, traumas de infancia… 

El abordaje de este trastorno requiere sin duda de un fuerte compromiso por parte del paciente para trabajar todos estos aspectos.


 Los pacientes con un trastorno histriónico de personalidad, evidencian además, otros trastornos. Algunos de ellos pueden ser el trastorno de personalidad antisocial, narcisismo, trastornos de ansiedad, trastornos alimentarios, adicciones, incluso enfermedades psicosomáticas.

Caracteristicas

Búsqueda de aprobación constante.

Uso de la seducción como único modo de interacción social.

Obsesión constante por su apariencia física (es el instrumento para obtener poder y atracción)

Cambios en su estado emocional, pueden ir de la alegría extrema a la pesadumbre más profunda.

No manejan bien las críticas, reproches o advertencias. Se sienten heridos con facilidad.

Tendencia a creer que las relaciones son más íntimas de lo que realmente son.

Se dejan influenciar muy fácilmente por los demás.

Suelen ser muy dependientes emocionalmente.

Nula tolerancia a la frustración

Reacciones dramáticas ante hechos y problemas comunes.



Causa


Hasta el momento, el origen del trastorno de personalidad histriónica se desconoce. No obstante, se sospecha que podría evidenciarse a raíz de una combinación de diferentes factores:


Genética.

Abusos en la infancia

Manipulación psicológico durante la niñez y adolescencia.

Una educación deficitaria con falta de límites claros.



Tratamiento

La forma de tratamiento más habitual para el trastorno de personalidad histriónica es sin duda laPsicoterapia . No obstante, cabe señalar algo evidente: la persona con este trastorno no siempre se compromete. Además, tienden a manipular, a desafiar y a usar casi cualquier estrategia para socavar o rehuir del propio tratamiento.

Se trabaja para que el paciente mejore a la hora de actuar, de tomar decisiones y de resolver problemas.

Se le ayuda para que aborde e interaccione con su entorno de manera más relajada, tranquila y lógica.

 Una meta esencial es reconducir todo su caos emocional hacia un punto de equilibrio perfecto donde asuma el control.

Un aspecto que es básico en este enfoque, esa ayudar al paciente a ser más asertivo, a mejorar su autoestima y a dejar de sobredimensionar o exagerar los problemas.


Te puede interesar





Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

¿Qué es la motivación?

 ¿Qué es la motivación?   La motivación es fundamental para fijar y alcanzar metas, superar retos y desarrollar todo tu potencial La motivación hace referencia a un estado mental que te impulsa a alcanzar un objetivo. La motivación también se manifiesta en factores externos que incitan a la acción, como el apoyo de un amigo o la oportunidad de aumentar tu sueldo. Como si se tratara de una fuerza invisible, la motivación tiene un impacto en lo que dices, haces y piensas. Es lo que te anima a despertarte por las mañanas, alimenta tus sueños y te impulsa hacia la línea de meta. La motivación también es un puente entre las ideas, el éxito y el esfuerzo que realizas para llegar a tus objetivos.  Existen dos tipos principales de motivación: intrínseca y extrínseca. Motivación intrínseca : es la que procede de ti. Está impulsada por la curiosidad, el anhelo o la satisfacción del éxito. La motivación intrínseca es la que inspira al artista que pinta por puro amor al arte, o al at...

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de