Ir al contenido principal

El trastorno histriónico de personalidad



 El trastorno histriónico de personalidad es para muchos, un comportamiento social que va entre lo teatral y lo dramático.

A menudo, tras el trastorno histriónico de la personalidad hay otros muchos más problemas, como problemas de ansiedad, autoestima, traumas de infancia… 

El abordaje de este trastorno requiere sin duda de un fuerte compromiso por parte del paciente para trabajar todos estos aspectos.


 Los pacientes con un trastorno histriónico de personalidad, evidencian además, otros trastornos. Algunos de ellos pueden ser el trastorno de personalidad antisocial, narcisismo, trastornos de ansiedad, trastornos alimentarios, adicciones, incluso enfermedades psicosomáticas.

Caracteristicas

Búsqueda de aprobación constante.

Uso de la seducción como único modo de interacción social.

Obsesión constante por su apariencia física (es el instrumento para obtener poder y atracción)

Cambios en su estado emocional, pueden ir de la alegría extrema a la pesadumbre más profunda.

No manejan bien las críticas, reproches o advertencias. Se sienten heridos con facilidad.

Tendencia a creer que las relaciones son más íntimas de lo que realmente son.

Se dejan influenciar muy fácilmente por los demás.

Suelen ser muy dependientes emocionalmente.

Nula tolerancia a la frustración

Reacciones dramáticas ante hechos y problemas comunes.



Causa


Hasta el momento, el origen del trastorno de personalidad histriónica se desconoce. No obstante, se sospecha que podría evidenciarse a raíz de una combinación de diferentes factores:


Genética.

Abusos en la infancia

Manipulación psicológico durante la niñez y adolescencia.

Una educación deficitaria con falta de límites claros.



Tratamiento

La forma de tratamiento más habitual para el trastorno de personalidad histriónica es sin duda laPsicoterapia . No obstante, cabe señalar algo evidente: la persona con este trastorno no siempre se compromete. Además, tienden a manipular, a desafiar y a usar casi cualquier estrategia para socavar o rehuir del propio tratamiento.

Se trabaja para que el paciente mejore a la hora de actuar, de tomar decisiones y de resolver problemas.

Se le ayuda para que aborde e interaccione con su entorno de manera más relajada, tranquila y lógica.

 Una meta esencial es reconducir todo su caos emocional hacia un punto de equilibrio perfecto donde asuma el control.

Un aspecto que es básico en este enfoque, esa ayudar al paciente a ser más asertivo, a mejorar su autoestima y a dejar de sobredimensionar o exagerar los problemas.


Te puede interesar





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.