Ir al contenido principal

La persona, Drama queen


 Drama queen
Son  personas que maximizan los pequeños problemas, tienden a  a sobredimensionar cualquier situación y derivar en esas emociones más extremas, como son el pánico, la angustia, la desesperación…

No lo hacen de manera voluntaria, no hay una búsqueda expresa de buscar la atención. En ocasiones se trata de personas que carecen de habilidades para entender y manejar los estados emocionales lo que lleva a que se derive en estos comportamientos.

 Los define la inestabilidad emocional, el mostrarse hoy lleno de energía y entusiasmo y al poco necesitar apoyo, ansiar que alguien escuche sus tristezas ante aquello tan negativo y desesperante que les ha sucedido.

En muchos casos, lo que hay tras esa inestabilidad y, sobre todo, tras esa incapacidad para manejar las pequeñas dificultades del día a día es una depresion encubierta.

 Esas fluctuaciones en el estado de ánimo también suelen acompañarse de problemas del sueño y alimentación, de no poder con nada y de sentirse superados.

Por lo general, las reinas y los reyes del drama evidencian básicamente una mala gestión emocional y una tendencia a sobredimensionar los problemas cotidianos.

 Ahora bien, podemos encontrarnos también con casos más extremos…
como el trastorno histrionico de la personalidad.

Caracteristicas

Expresan sus emociones de forma muy teatral y exagerada.

Demuestran cambios muy bruscos de humor.

Quedan influenciados por otras personas.

Necesitan ser el centro de atención.

Suelen ser provocadores, buscan atraer a través de su comportamiento, de su aspecto físico, de sus palabras…

Se toman libertades con los demás generando así situaciones de incomodidad con quienes les rodean.

Son incapaces de responsabilizarse de sus problemas.

Su origen esta en la infancia, el castigo físico, el abandono o la negligencia emocional derivan en ocasiones en el desarrollo de trastornos mentales.



Hay que tratar de disminuir los sintomas.( Estrategias)


Es necesario aprender a racionalizar. En lugar de reaccionar al instante ante cada cosa que nos sucede, hay que tomar aire, detenernos y reflexionar. 

La segunda estrategia es aprender las claves básicas de la gestión emocional: qué siento, qué me dice esa emoción, cómo controlar esa emoción y qué tipo de reacción debería aplicar para sentirme mejor.

Una tercera estrategia es aprender estrategias para solucionar problemas. Si aprendemos a manejar las dificultades más pequeñas del día a día afrontaremos mejor las grandes retos.

Te puede interesar





Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

El sembrador de dátiles

En un oasis escondido entre los más lejanos paisajes del desierto, se encontraba el viejo Eliahu de rodillas, a un costado de algunas

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...