Ir al contenido principal

La ergonomía

 

La ergonomía

Es el conjunto de conocimientos científicos cuyo objetivo es la adaptación de los productos, herramientas, tareas y entorno, a la capacidad y necesidades de las personas, con el fin de mejorar la eficiencia, el bienestar y la seguridad del trabajador.


BENEFICIOS

Disminución de lesiones.

Mayor productividad y eficiencia.

Mayor comodidad en el desempeño y desarrollo de las actividades.

Disminución en la comisión de errores.

Simplificación de las tareas a realizar.

Disminución del cansancio.

Aumento de la precisión.

Reducción del ausentismo.

En el ámbito del trabajo de oficina, básicamente sentado frente a un ordenador, son muy frecuentes una serie de dolencias que la ergonomía trata de evitar.


Problemas de la vista / Dolores de cabeza

La fatiga visual suele deberse a una combinación de causas físicas propias del trabajador, del tipo de trabajo y del puesto de trabajo. Al permanecer largo tiempo frente al ordenador, se pierde capacidad de enfoque por lo que se tiende a forzar la vista, sentando las bases del futuro dolor de cabeza.

Problemas de cuello y espalda

La acumulación de horas con la misma postura frente al ordenador hace que el cuello y la espalda se vuelvan rígidos y duelan.

Mantener una postura correcta, corregir las deficiencias ergonómicas del puesto y hacer movimientos recuperadores son la clave para prevenir las dolencias provocadas por los trabajos sedentarios.

Por otro lado, una incorrecta inclinación de la cabeza (más de 30º, por tener la pantalla excesivamente alta o baja) provoca la fatiga muscular de la nuca.
Problemas de muñeca y brazo

La repetición de movimientos y las posturas artificiales a las que obliga el trabajo con el ordenador (a través del teclado y el ratón) suelen provocar una serie de trastornos traumáticos de orden acumulativo, entre los que destaca el síndrome del túnel carpiano.

Otras manifestaciones muy comunes son la tendinitis y la tenosinovitis.


Recomendaciones para una postura correcta

Cabeza erguida, cuello recto y hombros relajados.

Antebrazos y brazos en posición 90º.

Codos pegados al cuerpo.

Espalda y muslo en ángulo de 90º.

Antebrazos, muñecas y manos en línea recta.

Muslos y piernas en ángulo de 90º.

Pies sobre el suelo o sobre reposapies.

Ratón junto al teclado.

Zona superior del monitor al nivel de los ojos.

Te puede interesar




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un