Ir al contenido principal

La Mitomanía


Mitómano es un término utilizado para referirse a una persona inclinada a la mitomanía, es decir, a mentir compulsivamente

La Mitomanía o pseudología fantástica, es un trastorno psicológico que lleva a la persona a mentir y distorsionar la realidad de forma compulsiva

La mitomanía fue descrita por primera vez en 1891 por el suizo Anton Delbrück. La mentira patológica es la falsificación constante de la realidad

La mitomanía no es una enfermedad en sí misma, se presenta en trastornos de la personalidad, es un cuadro patológico donde la continua fabricación de falsedades desproporcionadas puede llegar a constituir un complejo engaño organizado, y que, a diferencia de la mentira ordinaria, se origina en motivaciones patológicas y mecanismos psicopatológicos.

Este es un trastorno que no deja de tener consecuencias perjudiciales. En la sociedad un mitómano termina perdiendo toda su su credibilidad y se le toma como a un "cuenta cuentos”,  a niveles íntimos se les ve como personas que no son de fiar, y los amigos tienden a alejarse de ellas y acaban siendo separadas del grupo.

El mentiroso realmente cree que los acontecimientos ficticios son ciertos, sin ser conscientes de que estos eventos son fantasías de su mente que nunca han tenido lugar, otras veces,  sabe que miente y generalmente sus historias comienzan siendo un intento de llamar la atención, recurre a esta conducta continuamente sin pensar en las consecuencias y que eventualmente hace que termine creyendo sus propias mentiras, es cuando la línea entre la realidad y la fantasía se confunde.

La mitomanía es un problema que afecta generalmente a personas con baja autoestima, que mienten para sentirse importantes y porque no son capaces de comunicarse bien con otras personas. Con esta estrategia son capaces de atraer la atención, pues exageran o inventan historias y anécdotas entretenidas.

La mitomanía es utilizada como medio de protección de una realidad que no le es agradable.

Diferencia entre el mentiroso y el mitómano

El mentiroso inventa historias sobretodo como protección o para obtener algún beneficio. En cambio el mitómano lo hace de manera compulsiva y su objetivo es el de auto convencerse para mejorar partes de sí que no son aceptables para él mismo. En el mitómano hay una tendencia a desfigurar la realidad de manera constante

La mitomanía corresponde a factores psicopáticos, a trastornos de la personalidad. Todas las mentiras tienen que ver con la negación, se las utiliza contra estímulos internos o externos que provocan ansiedad.


caracteristicas

Baja autoestima y pocas habilidades sociales.

Miedo constante a ser descubierto.

Tendencia a falsear la realidad con grandilocuencias.

Búsqueda de aceptación y admiración de sus interlocutores.

Incremento progresivo de la magnitud de las mentiras con el tiempo.

Tratamiento

Es muy difícil que quien sufre de mitomanía busque ayuda profesional, si fuera, el paciente se puede curar con terapia psicológica.


Relacionados

10 FOBIAS MÁS COMUNES EL SÍNDROME DE INFIDELIDAD COMPULSIVA

Otros artículos
5 tips para niños desobedientes
























Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de