Ir al contenido principal

Las 10 fobias más comunes



Las fobias estan dentro de los trastornos de ansiedad., se manifiestan como un miedo
irracional ante algo que en realidad no representa ningún peligro de índole real para esa magnitud de miedo.

Las personas que sufren alguna de las clases de fobias presentan síntomas como taquicardia, sudoración, falta de aire, temblores, deseo de huida cuando están cercanos al objeto de su fobia o a la situación que la provoca .


Existen la fobia social  y las fobias específicas.


Las Fobias específicas, son fobias simples, se caracterizan por tener temores irracionales e incontrolables relacionados con cosas muy concretas, animales,alturas, insectos... 

Cabe destacar que la intensidad de los síntomas varía de una persona a otra, pudiendo ser ligeros, moderados o severos.


Las más comunes son:



1 ) Fobia a los animales  se llama 
zoofobia 

Existen fobias para diferentes animales, pero en general, los más temidos son las serpientes,  los pájaros, los ratones,los perros, las arañas y los gatos .


2 ) Fobia a las arañan se llama aracnofobia. Es un miedo exagerado que siente la persona hacia las arañas, no puede acercarse a ellas y a veces ni siquiera puede verlas en una foto, en casos graves con solo pensar en una araña se sienten síntomas.


3) Fobia a la sangre se llama hematofobia, se relaciona con inyecciones,extracciones de sangre o las heridas,muchas personas suelen desmayarse ante estas situaciones.



4) Fobia a las alturas Se llama acrofobia.es un miedo irracional a las alturas. Las personas que lo padecen experimentan síntomas físicos como el ataque de pánico en lugares altos 

Generalmente afecta en cuanto a  actividades recreativas, aunque en muchos casos puede afectar a la vida cotidiana. Por ejemplo: evitar barandas, ascensores y escaleras, evitar acudir a pisos altos, evitar pasar por puentes…etc Tiene las característica tipicas de todas las 
Entre el 2 y el 5% de la población sufre de este trastorno, con el doble de mujeres afectadas que hombres.
Con frecuencia se utiliza la palabra “vértigo” como sinónimo de esta fobia. Sin embargo, vértigo se refiere a una sensación de mareo o de que el entorno gira cuando la persona no gira en realidad. ver acrofobia

5) fobia a los espacios cerrados se llama Claustrofobia


La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece, 
esta dentro de los  trastornos de ansiedad y que se caracteriza por el temor a los espacios cerrados.
La persona siente miedo de lo que puede ocurrirle en esos espacios, generalmente es miedo a morirse o a esta solo.
Al igual que todas las fobias, la claustrofobia se manifiesta con síntomas físicos, es decir que la persona siente cambios en su cuerpo, ante el miedo, el organismo reacciona porque se siente en peligro, a diferencia de las situaciones reales, como por ejemplo estar en un accidente o sufriendo un robo, en este caso el peligro es imaginario, la persona percibe un peligro irreal y lo magnifica, por eso su cerebro responde como si se tratase de un peligro real. ver claustrofobia

6) Fobia a los aviones se llama Aerofobia


Las personas con aerofobia no pueden ni si quiera pensar en un viaje en avión sin comenzar a sufrir síntomas, es un miedo muy intenso y hay técnicas específicas para tratar este trastorno, por lo general puede resolverse en corto tiempo y algunas veces se utilizan psicofarmacos como por ejemplo ansiolíticos, en conjunto con las técnicas de relajación y la psicoterapia cognitiva.conductual, de exposición gradual y paulatina al miedo a subir en un avion.




7) Fobia a los espacios abiertos se llama Agorafobia


Al revés de la claustrofobia, son personas que casi no salen fuera del hogar por el miedo que sienten en los lugares muy concurridos o los sitios abiertos.

Esta fobia puede llevar a la persona a vivir encerrada dentro de su casa por años, sin poder trabajar o interactuar con otras personas y tener vínculos sociales.



8) La fobia relacionada con fenómenos naturales, como relámpagos, tormentas, vientos, precipicios o aguas profundas, se llama Brontofobia

con mal tiempo, estas personas se paralizan y no pueden salir de sus casas, generalmente inicia en la infancia y se suele tratar con medicación y psicoterapia, al igual que las demás fobias.

9)fobia a la muerte o lo relacionado con ella se llama Necrofobia


10) Fobia escolar

Puede ocacionarse debido a problemas de relación con los maestros, con otros niños, o problemas con la propia apariencia, temor al rechazo, etc.


El niño se niega a concurrir a la escuela, grita y llora. Algunos síntomas pueden ser sudoración, dolores de estómago,ganas de vomitar dolor de cabeza, tensión muscular elevada, mareos o desmayos.



Fobia social



Miedo ante situaciones sociales, como por ejemplo reuniones o fiestas. hay temor ha  ser observados y juzgados por las personas

Suele aparecer en la adolescencia, temen comer, beber o hablar en público, son personas solitarias.

La fobia social o trastorno de ansiedad social es un trastorno que se caracteriza por un miedo 
intenso en situaciones sociales que causa desemboca en una considerable angustia y deterioro en la capacidad de funcionamiento en diferentes áreas de la vida cotidiana.
La fobia social como cualquier otra fobia no es más que un mecanismo desarrollado para evitar situaciones potencialmente peligrosas para la supervivencia de la persona, pero en la sociedad moderna este mecanismo es un problema mayor que el propio peligro, pues incapacita a la persona el poder hacer una vida como desea.

características:

se basa en un miedo intenso, persistente y crónico (grave para considerarse fobia) a ser juzgado, avergonzado, humillado o hacer el ridículo, que se pone de manifiesto en muchos tipos de situaciones.
1 Hablar en público
2 Reuniones sociales en las que tendrá que relacionarse
3 Encuentros  no esperados con conocidos, familiares, amigos, et ver fobia social



Si sufres alguna fobia recuerda que cuanto más tardes en pedir ayuda y buscar una solución, más tiempo y esfuerzo te llevará superar este trastorno de ansiedad.

Laura Maffia

Quizás te interese
ACROFOBIA ATAQUE DE PANICO

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de