Ir al contenido principal

Conflictos internos, como superarlos.

Conflictos internos, como superarlos.



“Se requiere de nuevas formas de pensar para resolver los problemas creados por las viejas formas de pensar” ALBERT EINSTEIN

Todas las personas tenemos conflictos internos. Por ejemplo adelgazar, ahorrar dinero, por ser un buen padre o madre, decir lo que se piensa... etc.

Se trata como si fuera un lucha entre el cerebro, el cuerpo y el espíritu. Una parte quisiera seguir ejecutando viejos patrones  y hábitos mientras otra está ansiosa por crear nuevos. Sin conciencia, es probable que tu cuerpo quede atrapado en medio de esto.
Una parte de ti puede querer permitir el cambio mientras que otra parte de ti se resiste por miedo a lo nuevo. En la vida cotidiana, esta dinámica se desarrolla a través del conflicto,la inseguridad,la ansiedad y /o la frustración.

Generalmente se proyecta ese conflicto en el afuera o en las personas que te rodean pero eso rara vez funciona.


Diferentes formas de manejar tus conflictos internos

1. Los conflictos se basan en la ilusión. 

La ilusión ocurre cuando nos apegamos a lo que no es real. Todo tiene relación con la forma o desde el lugar que lo vemos no hay realidad absoluta.

2.Relajarse.
Ver el conflicto desde ángulos diferentes, respira profundo, inhala por la nariz y exhala por la nariz mientras colocas los pies firmemente en el suelo, haz esto varias veces y luego piensa nuevamente en el conflicto.

3. Ríndanse. Aprender a reconocer que hay cosas que debemos solamente aceptarlas por que no las podemos cambiar.

“Rendirse es la simple pero profunda sabiduría de ceder, en lugar de oponerse al flujo de la vida. El único lugar en el que puedes experimentar el flujo de la vida es el Ahora” ECKHAR TOLLE
 

4. Controlar la energía que ponemos en algo.

Muchas veces no hay una relación entre lo que damos y lo que obtenemos.Como dice el refrán "NO gastes pólvora en chimango"

5. Renuncia a la mentalidad del bien frente al mal.

Este tipo de mentalidad te prepara para obtener alivio de lo bueno mientras que lo malo te agota. A veces tu mejor maestro es tu último error.

Te puede interesar 
COMO APRENDER DE UN ERROR ¿EN QUÉ TE PUEDE AYUDAR UN COACH PERSONAL?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.