Ir al contenido principal

Conflictos internos, como superarlos.

Conflictos internos, como superarlos.



“Se requiere de nuevas formas de pensar para resolver los problemas creados por las viejas formas de pensar” ALBERT EINSTEIN

Todas las personas tenemos conflictos internos. Por ejemplo adelgazar, ahorrar dinero, por ser un buen padre o madre, decir lo que se piensa... etc.

Se trata como si fuera un lucha entre el cerebro, el cuerpo y el espíritu. Una parte quisiera seguir ejecutando viejos patrones  y hábitos mientras otra está ansiosa por crear nuevos. Sin conciencia, es probable que tu cuerpo quede atrapado en medio de esto.
Una parte de ti puede querer permitir el cambio mientras que otra parte de ti se resiste por miedo a lo nuevo. En la vida cotidiana, esta dinámica se desarrolla a través del conflicto,la inseguridad,la ansiedad y /o la frustración.

Generalmente se proyecta ese conflicto en el afuera o en las personas que te rodean pero eso rara vez funciona.


Diferentes formas de manejar tus conflictos internos

1. Los conflictos se basan en la ilusión. 

La ilusión ocurre cuando nos apegamos a lo que no es real. Todo tiene relación con la forma o desde el lugar que lo vemos no hay realidad absoluta.

2.Relajarse.
Ver el conflicto desde ángulos diferentes, respira profundo, inhala por la nariz y exhala por la nariz mientras colocas los pies firmemente en el suelo, haz esto varias veces y luego piensa nuevamente en el conflicto.

3. Ríndanse. Aprender a reconocer que hay cosas que debemos solamente aceptarlas por que no las podemos cambiar.

“Rendirse es la simple pero profunda sabiduría de ceder, en lugar de oponerse al flujo de la vida. El único lugar en el que puedes experimentar el flujo de la vida es el Ahora” ECKHAR TOLLE
 

4. Controlar la energía que ponemos en algo.

Muchas veces no hay una relación entre lo que damos y lo que obtenemos.Como dice el refrán "NO gastes pólvora en chimango"

5. Renuncia a la mentalidad del bien frente al mal.

Este tipo de mentalidad te prepara para obtener alivio de lo bueno mientras que lo malo te agota. A veces tu mejor maestro es tu último error.

Te puede interesar 
COMO APRENDER DE UN ERROR ¿EN QUÉ TE PUEDE AYUDAR UN COACH PERSONAL?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los hijos: espejos que nos invitan a crecer

  Los hijos: espejos que nos invitan a crecer Tener hijos es, sin duda, una de las experiencias más intensas y transformadoras que puede vivir una persona. No solo por el amor que despiertan, sino porque en su presencia y comportamiento muchas veces se reflejan partes de nosotros mismos: nuestras luces, nuestras sombras, nuestras heridas no sanadas y nuestros anhelos más profundos. ¿Quiénes son realmente nuestros hijos ? Desde una perspectiva psicológica, los hijos no son un proyecto que debamos moldear a nuestra imagen y semejanza. Son personas en proceso de construcción, con su propia identidad, temperamento, y forma de ver el mundo. Nuestra tarea como madres, padres o figuras cuidadoras no es controlar su camino, sino acompañarlos en el suyo. Muchas veces, sin darnos cuenta, proyectamos en ellos nuestros miedos o frustraciones: el deseo de que no sufran, de que no cometan nuestros errores, o incluso de que logren lo que nosotros no pudimos. Esta sobreprotección o exigencia p...

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

El Arte de Construir una Relación Saludable: Consejos para las Parejas

  El Arte de Construir una Relación Saludable: Consejos para las Parejas Las relaciones de pareja son una de las experiencias más enriquecedoras y complejas de la vida humana. Ya sea que se trate de una relación nueva o de una que lleva años, mantener un vínculo saludable y equilibrado requiere esfuerzo, comprensión y compromiso. Aquí exploramos algunos aspectos clave para construir y mantener una relación amorosa y duradera. 1. Comunicación: El Pilar de una Buena Relación La base de cualquier relación sólida es la comunicación. Hablar abierta y sinceramente sobre tus sentimientos, deseos y preocupaciones es crucial para evitar malentendidos. La comunicación no solo implica hablar, sino también saber escuchar. Un buen oyente puede captar los sentimientos no expresados y anticipar necesidades emocionales que aún no han sido verbalizadas. 2. Respeto Mutuo: La Clave de la Armonía El respeto mutuo es fundamental en cualquier pareja. Esto significa valorar las opini...

¿Qué es la motivación?

 ¿Qué es la motivación?   La motivación es fundamental para fijar y alcanzar metas, superar retos y desarrollar todo tu potencial La motivación hace referencia a un estado mental que te impulsa a alcanzar un objetivo. La motivación también se manifiesta en factores externos que incitan a la acción, como el apoyo de un amigo o la oportunidad de aumentar tu sueldo. Como si se tratara de una fuerza invisible, la motivación tiene un impacto en lo que dices, haces y piensas. Es lo que te anima a despertarte por las mañanas, alimenta tus sueños y te impulsa hacia la línea de meta. La motivación también es un puente entre las ideas, el éxito y el esfuerzo que realizas para llegar a tus objetivos.  Existen dos tipos principales de motivación: intrínseca y extrínseca. Motivación intrínseca : es la que procede de ti. Está impulsada por la curiosidad, el anhelo o la satisfacción del éxito. La motivación intrínseca es la que inspira al artista que pinta por puro amor al arte, o al at...