Ir al contenido principal

Las 6 fases del duelo.

 Las 6 fases del duelo.




El duelo se compone de una serie de fases y aunque no todos pasamos por todas ellas ni en este orden, podríamos decir que son:


1 SUFRIMIENTO
Es la primera fase, es un dolor sin consuelo y es un estado de victimización.


2 NEGACIÓN

Es la fase en la que no podemos hacer frente a la situación de pérdida, ya que nos produce mucho dolor psicológico.


3 ENFADO

En esta etapa salen a la luz los sentimientos de rabia, enojo e ira, no solo contra el mismo evento, sino contra  todo. Reaccionamos de forma negativa y podemos tener conductas agresivas.


4 PENSAMIENTO MÁGICO

En esta fase, tendemos a las conductas "mágicas", nos encomendamos a dios u otros seres y les pedimos que intercedan para ayudarnos a superar el dolor. Esto se produce porque somos conscientes de que no tenemos control para restaurar la situación, por lo que lo "dejamos en mano" de un ser superior a nosotros.


5 DEPRESIÓN

En esta fase nos envuelven sentimientos de depresión, culpa, ansiedad, frustración, tristeza, melancolía como paso final hacia la recuperación.


6 SUPERACIÓN Y ACEPTACIÓN

Tratamos de reordenar nuestras vidas entorno a nosotros mismos. Es el momento de aceptar la pérdida y seguir adelante tranquila y sosegadamente.( duele pero no paraliza)

Cuando no somos capaces de llegar a esta etapa y nos quedamos "enganchados" en alguna de las fases anteriores, se produce un duelo patológico.

TRATAMIENTO ANTE EL DUELO

La terapia va encaminada en primer lugar al alivio del dolor emocional, se acompaña a la persona desde la etapa en la cual se ha quedado estancada y se la guía de una forma empática y paralelamente se la entrena en la resolución del conflicto acompañado de la vuelta a una vida social. 

Te puede interesar
ES MALO ESTAR TRISTE? DIFERENCIA ENTRE DEPRESIÓN Y TRISTEZA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El síndrome de Prader-Willi (SPW)

El  síndrome de Prader-Willi  (SPW) es consecuencia de una alteración genética.

7 cosas tiernas que las mujeres hacen y los hombres adoran.

  7 cosas tiernas que las mujeres hacen y los  hombres adoran. Generalmente las mujeres no  necesitan esforzarse mucho para impresionar a un  hombre, casi nunca intentan hacerlo. Los hombres   son más visuales que las mujeres, y se enfocan  más, en cosas que se miren . Pero hay varias cosas muy tiernas  que las mujeres hacen, que los hombres adoran.   Conocer cuáles son, te puede ayudar a mejorar tu  relación.

Decalogo: mis padres me enseñaron..(un poco de humor)

  Aca les doy algunos tips de las cosas que nos enseñan los padres

Como manejar el enfado

Muchas veces estamos enfadados con alguna situación o con alguien y no somos conscientes de ello. Quizás nos damos cuenta después de gritarle a alguna persona o de reaccionar mal

Los hijos: espejos que nos invitan a crecer

  Los hijos: espejos que nos invitan a crecer Tener hijos es, sin duda, una de las experiencias más intensas y transformadoras que puede vivir una persona. No solo por el amor que despiertan, sino porque en su presencia y comportamiento muchas veces se reflejan partes de nosotros mismos: nuestras luces, nuestras sombras, nuestras heridas no sanadas y nuestros anhelos más profundos. ¿Quiénes son realmente nuestros hijos ? Desde una perspectiva psicológica, los hijos no son un proyecto que debamos moldear a nuestra imagen y semejanza. Son personas en proceso de construcción, con su propia identidad, temperamento, y forma de ver el mundo. Nuestra tarea como madres, padres o figuras cuidadoras no es controlar su camino, sino acompañarlos en el suyo. Muchas veces, sin darnos cuenta, proyectamos en ellos nuestros miedos o frustraciones: el deseo de que no sufran, de que no cometan nuestros errores, o incluso de que logren lo que nosotros no pudimos. Esta sobreprotección o exigencia p...