Ir al contenido principal

Las 6 fases del duelo.

 Las 6 fases del duelo.




El duelo se compone de una serie de fases y aunque no todos pasamos por todas ellas ni en este orden, podríamos decir que son:


1 SUFRIMIENTO
Es la primera fase, es un dolor sin consuelo y es un estado de victimización.


2 NEGACIÓN

Es la fase en la que no podemos hacer frente a la situación de pérdida, ya que nos produce mucho dolor psicológico.


3 ENFADO

En esta etapa salen a la luz los sentimientos de rabia, enojo e ira, no solo contra el mismo evento, sino contra  todo. Reaccionamos de forma negativa y podemos tener conductas agresivas.


4 PENSAMIENTO MÁGICO

En esta fase, tendemos a las conductas "mágicas", nos encomendamos a dios u otros seres y les pedimos que intercedan para ayudarnos a superar el dolor. Esto se produce porque somos conscientes de que no tenemos control para restaurar la situación, por lo que lo "dejamos en mano" de un ser superior a nosotros.


5 DEPRESIÓN

En esta fase nos envuelven sentimientos de depresión, culpa, ansiedad, frustración, tristeza, melancolía como paso final hacia la recuperación.


6 SUPERACIÓN Y ACEPTACIÓN

Tratamos de reordenar nuestras vidas entorno a nosotros mismos. Es el momento de aceptar la pérdida y seguir adelante tranquila y sosegadamente.( duele pero no paraliza)

Cuando no somos capaces de llegar a esta etapa y nos quedamos "enganchados" en alguna de las fases anteriores, se produce un duelo patológico.

TRATAMIENTO ANTE EL DUELO

La terapia va encaminada en primer lugar al alivio del dolor emocional, se acompaña a la persona desde la etapa en la cual se ha quedado estancada y se la guía de una forma empática y paralelamente se la entrena en la resolución del conflicto acompañado de la vuelta a una vida social. 

Te puede interesar
ES MALO ESTAR TRISTE? DIFERENCIA ENTRE DEPRESIÓN Y TRISTEZA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

El sembrador de dátiles

En un oasis escondido entre los más lejanos paisajes del desierto, se encontraba el viejo Eliahu de rodillas, a un costado de algunas

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...