Ir al contenido principal

Autoestima, cómo mejorarla

 Autoestima, cómo mejorarla



Lo más importante para tu bienestar es tu autoestima, ella dice cuánto te valoras a ti mismo y a tu vida, si eres o no digno de ser feliz 

Como persona no hay nada más importante que la valoración que tienes de ti mismo y de cómo vives. Todo lo que rodea depende de ello, cómo vas a interactuar con tu entorno y si esa interacción va a ser en su mayoría positiva o negativa.

“Si crees totalmente en ti mismo, no habrá nada que esté fuera de tus posibilidades.”  WAYNE DYER


 - Reconoce tus logros, haz una a lista de ellos.

 - Permítete sentir miedo pero sigue adelante de todos modos.

 - No te dejes limitar por creencias limitantes o erróneas.

- Se creativo. La creatividad estimula el cerebro, así que cuanto más lo uses            mayores serán los beneficios.

 -Determina cuáles son tus valores y examinar tu vida para ver si estás                   realmente viviendo en alineación con lo que tú crees

- Utiliza tus talentos, habilidades y capacidades para ayudar a los demás.

- Sana tu pasado.Los problemas no resueltos y el drama te mantienen atrapado       en una baja autoestima. 

- Comienza a tomar decisiones basadas en lo que quieres y no en lo que piensas      que quieren otros de ti.

 -La única manera de mejorar tu autoestima es rodearte de personas positivas         que te apoyen, que te admiren y te valoren.

 - No permitas que otros te controlen, se aprovechen de ti o te manipulen.

 - Sal de tu zona de confort.

 - Preocúpate por tu apariencia. Cuando mejor sea tu aspecto, mejor te sentirás.      Viste como alguien que tiene confianza y deja que tu confianza en ti mismo          venga a través de tu apariencia.

 - Da la bienvenida al fracaso como parte de tu crecimiento. El  fracaso desempeña    un papel necesario en el aprendizaje


Te puede interesar

CÓMO FORTALECER EL CARÁCTER CUANDO IR AL PSICÓLOGO

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un