Ir al contenido principal

Ego, demasiado en tu vida puede ser malo.

 Ego, demasiado en tu vida puede ser malo.



Algunas personas tienen un ego desmedido mientras que otras tienen un ego pequeño, pero todos tenemos ego.

 El ego es una forma de autoestima pero elevada a su máxima expresión y es perjudicial.

“El ego es como tu perro. El perro tiene que seguir al amo y no el amo al perro. Hay que hacer que el perro te siga. No hay que matarlo, sino domarlo.”


Consecuencias de tener mucho ego

1.  Te hace ser competitivo pero de una manera poco saludable:
Las personas egoístas tienden a ser muy ambiciosas. Pueden hacer cualquier cosa para lograr lo que quieren y pueden llegar a dañar a los demás para poder estar en la cima. 
 
2. El ego simplemente te hace querer tener más y más en la vida, por lo tanto te hace ser codicioso

3.Te deja en soledad. Puedes lograr conseguir todos los éxitos que alguien desee pero las personas te evitaran por tu ego. 

 "No puedes ser exitoso en tus negocios si tu vida personal es una vergüenza.”
ZIG ZIGLAR

4. Te hace ser muy crítico: Las personas egoístas tienden a criticar todo y a todos.


“Deja tu ego en la puerta cada mañana y simplemente haz un gran trabajo. Pocas cosas te harán sentir mejor que un trabajo brillantemente hecho.” ROBIN SHARMA

5. Te hace verte como alguien superior: Demasiado ego te hará estar con compañía equivocada o a vivir una vida solitaria. 

6. Te hace ser menos compasivo: El ego te impide ver lo bueno que hay en las personas. 

7.Te impide crecer: Demasiado ego no te permite escuchar a los demás.

8. Te estresa: El ego te hace querer controlar todo y estar delante de todos. 

Te puede interesar
SER ENEMIGO DE UNO MISMO NO TEMAS SER QUIEN ERES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un