Ir al contenido principal

¿Tu hijo se porta mal? Tips para resolverlo

¿Tu hijo se porta mal?




Estrategias para una disciplina efectiva


Cuando hablamos de disciplina efectiva nos referimos al hecho de que los padres necesitamos contar con estrategias bien pensadas y apropiadas, según la edad, de responder a la mala conducta de nuestros hijos.


Tips para resolverlo



1. Establezca reglas  claras . Si puede, escríbalos y fíjelos sobre la nevera, la pared o algún lugar visible.

2. Dele a su hijo advertencias y señales cuando empieza a comportarse mal para enseñarle autocontrol.

3. Destaque la buena conducta con elogios y afecto e ignore la conducta que sólo apunta a llamar la atención.

4. Tómese el tiempo suficiente para hablar acerca de los valores o las normas, y por qué estos son importantes.

5. Prevenga los problemas antes de que se produzcan. Según la psicología de la conducta, la mayoría de los problemas se producen como resultado de u estímulo o una señal específica. La comprensión y eliminación de dichas séales lo ayudarán a evitar situaciones que dan lugar a una mala conducta.

6. Cuando se viola una norma o un limite claramente establecido, aplique una consecuencia adecuada. Sea coherente asegúrese de que guarde relación con la infracción y haga exactamente lo que dijo que haría.


Algunas técnicas disciplinarias


a) Las reprimendas.

b) Las consecuencias. Por ejemplo, le pego a un compañero de clase, que le compre un dulce.

c) Quitar un privilegio: La pc, la televisión, el tiempo para jugar a su videojuego, el tiempo para utilizar el teléfono. 

d) La sobrecorrección:  debe repetir la conducta correcta por lo menos 10 veces 

e) Un sistema de puntaje: los niños ganan en puntos en conductas positivas. Dichos puntos pueden aprovecharse para recompensas inmediatas o a largo plazo. Las malas conductas dan como resultado la resta de puntos.


Te puede interesar

COMO EDUCAR LAS EMOCIONES EN LOS NIÑOS EDUCAR CONTRA LA VIOLENCIA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un