Ir al contenido principal

El ciclo del conflicto

El ciclo del conflicto


Cuando aparece un  conflicto entre dos personas, se genera una espiral, o un ciclo, que esta lleno de perturbación, heridas psicológicas y sufrimiento.
Para sanar la relación y restaurar el respeto y el afecto, alguno necesita acabar con este ciclo. Afortunadamente, para terminar con el se necesita una sola persona. Y esa persona puedes ser tu.Lo único que se necesita es la decisión de acabar con él.

 Este ciclo de conflicto es como un juego de a dos. Se necesitan dos personas para que el ciclo del conflicto vaya y venga.  Cuando una persona deja de jugar el juego se termina. 


Consejos: 

1. Descubrir y curar la herida que ha sido reabierta por la otra persona, porque esa persona ha reactivado alguna herida en ti.

2. Ayudar a que la otra persona sea tal cual es. 

3. Perdonar a la otra persona que es en realidad perdonarse a uno mismo.

4. Soltar a la otra persona. Cuando nos agarramos a alguien, en realidad empujamos a la persona lejos. 

5. Aceptar tu parte de responsabilidad en el conflicto.



Te puede interesar
AUTOTEST DEL MATRIMONIO SUPERA UNA SEPARACIÓN

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

El sembrador de dátiles

En un oasis escondido entre los más lejanos paisajes del desierto, se encontraba el viejo Eliahu de rodillas, a un costado de algunas

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...