Ir al contenido principal

Adicciones causadas por el estrés


El estrés y las adicciones.

Puede que sea sorprendente a primera vista, pero muchas de las adicciones a  las drogas tales como el alcohol, la marihuana,la  heroína, etc, provienen de procesos de ansiedad  que no han sido ni
tratados ni mucho menos curados. Aproximadamente un 15 % de los adultos,  de media  edad en los países desarrollados tienen problemas de ansiedad, siendo este uno de los problemas psicológicos más extensos. El mismo porcentaje admiten tener alguna adicción, entre personas que se ven  aparentemente normales.

-Los trastornos de ansiedad causan los síndromes ya conocidos,  con sus consecuencias físicas tan desagradables (recordemos que la ansiedad es un círculo vicioso). Son precisamente,  este conjunto de secuelas las que provocan en el individuo la necesidad imperiosa de acabar con estas sensaciones negativas. la Persona ansiosa  simpre busca escapar de la sensación de estar ansioso. Por este estado de estrés  provocado por las crisis o  por el estado de ansiedad, es por lo que varias  personas abusan del alcohol. El alcohol puede  facilitar un rápido relax (entre la ingesta y los efectos hay  poco espacio de tiempo) por lo que esta rapidez – muy similar a la de otras drogas– provoca un refuerzo de la toma de alcohol como relajante del estrés y  también de la ansiedad.

-Ciberadicción

Otras denominaciones análogas de la ciberadicción son: adicciones online, adicciones virtuales, ciberdependencia o tecnoadicciones.

-Tabaquismo

Una de las principales causas que presenta la adicción al cigarro en la juventud es el estrés académico, el ambiente en la escuela se torna agresivo al tener presente la mayoría del tiempo a la competitividad, por lo que los alumnos encuentran en el cigarro, una ayuda para controlar el estrés.

-Los fármacos

El consumo de fármacos por  una gran parte de la población hace que esta adicción resulte relativamente  muy fácil de adquirir, especialmente la de aquellos empleados para curar trastornos psiquiátricos (psicofármacos) como los sedantes, hipnóticos y ansiolíticos,  muy útiles para combatir el estrés, la ansiedad y el insomnio. Su consumo excesivo interfiriendo en el estado anímico y propiciando el abandono personal y de los demás, además de generar conflictos graves en la salud.

-Comer compulsivo

El comer compulsivo es una enfermedad provocada por la excesiva preocupación sobre el peso corporal, el aspecto físico, la alimentación y la imagen corporal

El comer compulsivo se registra por primera vez como enfermedad a mediados de la década de los 80 y es el trastorno de la alimentación más común en hombres y mujeres.

Estudios recientes recalcan que alrededor del 30 % de las personas con sobrepeso que acuden a las clínicas de reducción tienen síntomas del comer compulsivo.
El estrés en sí mismo no es si o si perjudicial. Todos los seres humanos necesitamos tener objetivos y retos. Pero el exceso, si puede serlo. El estrés es un desencadenante conocido para la depresión y también puede afectar a  la salud física. Así que es  muy importante identificar las causas, ya que el estrés no afecta a todo el mundo de la misma forma.

 Los síntomas más comunes que se experimentan son:


-Dolor abdominal
-Dolores de cabeza
-Dolor o tensión muscular
-Necesidad frecuente de orinar
-Heces sueltas
-Boca seca
-Problemas para deglutir/alimenticios
-Dificultad para concentrarse
-Cansancio excesivo
-Problemas para conciliar el sueño
-Quedarse dormido
-Perder los estribos con mayor frecuencia
-Problemas sexuales
-Estos síntomas, obligan a las personas a encontrar medidas desesperadas para bajar los niveles de tensión y con frecuencia se convierten en adicciones que afectan al desgaste del cuerpo en mayor nivel.

Laura Maffia

Quizás te interese
10 FOBIAS MÁS COMUNES EL ESTRES DEL TRABAJO

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...