Ir al contenido principal

Que es el Sueño



El sueño es un estado fisiológico de autorregulación y reposo de un organismo. En contraposición con el estado de vigilia (cuando el ser está despierto), el sueño tiene como
característica los bajos niveles de actividad fisiológica (presión sanguínea, respiración,temperatura) y hay una  menor respuesta a los estímulos externos.
Función biológica del sueño
Es la eliminación de residuos celulares del cerebro,el sistema glinfático (equivalente al sistema linfático del resto del cuerpo), se activa 10 veces más en comparación al estado de vigilia, permitiendo que los residuos de las células cerebrales se eliminen con más facilidad.

Enfermedades del sueño

-Apnea durante el sueño, es un Trastorno que se caracteriza porque la persona deja de respirar durante 10s o un poco más, en forma repetitiva, mientras duerme
-Insomnio, se centra en la dificultad para conciliar el sueño o quedarse dormido 
-Narcolepsia, es un estado en que no se puede inhibir el sueño REM durante los períodos de vigilia. Por consiguiente, sobrevienen durante el día episodios de sueño involuntarios que permanecen unos 15 minutos cada uno

Etapas del sueño

1)Sueño sin movimientos oculares rápidos (sueño no MOR o NMOR; NREM, en inglés). En el que se pueden diferenciar 4 fases:
-La Fase I del NMOR (fase del sueño ligero) es la transición de la vigilia al sueño
-La Fase II del NMOR se diferencia por la aparición de complejos K y de husos de sueño superpuestos a una actividad de base similar a la del estado 1
-La Fase III del NMOR se caracteriza por ser un sueño con más del 20 por ciento (pero menos del 50 por ciento) de actividad delta de amplitud elevada 
-En la Fase IV del NMOR (la fase de mayor profundidad en el sueño)
2)Sueño de movimientos oculares rápidos (MOR; REM, en inglés), o fase V del sueño, conocido también como sueño paradójico o sueño desincronizado o sueño D.
 La actividad del EMG permanece ausente, un reflejo de la atonía muscular completa de la parálisis motora descendente característica de este estado. En esta etapa se manifiestanlas ensoñaciones. En general se dan de 4 a 6 periodos de sueño MOR durante la noche.

Necesidades de sueño  en relación a la edad

- El niño recién nacido duerme casi todo el día, con una proporción próxima al 50 % del denominado sueño «activo», que es el equivalente del sueño MOR. 
-En la lactancia los tiempos de vigilia son progresivamente más largos y se afirma el sueño de la noche
-A la edad de 1-3 años el niño duerme algunas veces a la tarde. 
-Entre los 4-5 años y la adolescencia se alcanza un sueño nocturno entre 9-10 horas bien estructurado en 5 ciclos o más.
- En los individuos jóvenes reaparece en muchos casos la necesidad fisiológica de una siesta a mitad del día.
- La necesidad de sueño en una persona adulta puede oscilar entre 5 y 9 horas.
-En los ancianos se va fragmentando el sueño nocturno con frecuentes episodios de despertar y se reduce mucho el porcentaje de sueño en fase IV .Las personas de edad avanzada suelen incrementar el tiempo de permanencia en la cama y es frecuente dormitar durante el día.

El sueño representa una función vital, por ser imprescindible y necesaria (el ser humano no puede vivir sin dormir), restauradora (porque el sueño repara el cuerpo cada día), complementaria y fundamental para asegurar la vigilia (se duerme para poder sentirse despierto al día siguiente), fisiológicamente necesario.
Durante el sueño profundo (Fase IV), se produce la restauración física y durante el sueño MOR la restauración de la función cognitiva (proceso de ,concentración, memoria y aprendizaje).
                                                        Laura Maffia

Quizás te interese
TRASTORNO DEL SUEÑO, PESADILLAS TRASTORNO DEL SUEÑO, INSOMNIO

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El síndrome de Prader-Willi (SPW)

El  síndrome de Prader-Willi  (SPW) es consecuencia de una alteración genética.

Permite que te encuentren, suelta

La vida es muy corta como para correr detrás de alguien que ni siquiera mueve una piedra por ti, no es necesario ir tras alguien cuando ya sabe dónde estás y que existes, cuando conocen donde vives y sabe de ti.

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

Decalogo: mis padres me enseñaron..(un poco de humor)

  Aca les doy algunos tips de las cosas que nos enseñan los padres

si levantas un muro piensa en lo que queda fuera

Cuando nos encerramos en algun pensamiento, perdemos la oportunidad de ver el abanico de posibilidades que puede existir alrededor, hay que tratar de tener plasticidad y enfocar las cosas de varios lugares diferentes, de lo contrario nos podemos perder de muchas oportunidades. La vida es como tú la quieras hacer, nada es fácil, siempre nos encontramos con nuevos retos, y cada día es una aventura. La vida muchas veces nos golpea tan fuerte que hasta nos cuesta abrir los ojos por la mañana, pero en nosotros mismos está el poder de hacer algo al respecto u optar por no revertir las cosas que nos salen mal. Siempre hay motivos por los que vale la pena seguir soñando, porque eso nos hará felices. Si por el motivo que sea la persona con la que habías soñado y hecho planes se ha marchado de tu lado, ser feliz no será fácil para ti. En una situación así lo único que se desea es llorar y no volver a ver la luz del día. Pero detente un momento y piensa: lo has conocido, no naciste junto esa pe...