Ir al contenido principal

trastornos del sueño (pesadillas)



El sueño representa una función vital, por ser imprescindible y necesario (el ser humano no puede vivir sin dormir), restauradora (el sueño repara el cuerpo cada día), complementaria y
fundamental para asegurar la vigilia (se duerme para poder sentirse despierto al día siguiente), fisiológicamente necesario.
La pesadilla es una parasomnia (trastorno de la conducta durante el sueño) que tiene relación con el sueño REM (cuando hay un movimiento rápido de los ojos), es una sueño de miedo, angustia y rechazo que se suele dar por muchas causas, que en principio no son para preocuparse, salvo que se den con mucha frecuencia interfiriendo con la vida cotidiana de la persona.

Las causas más comunes suelen ser:

- Por la pérdida de un ser querido.
- Por el incremento del estrés ya sea en el hogar  o en  el trabajo.
-Dejar el alcohol abruptamente.
-Fiebre.
-Algún  nuevo fármaco recetado por el médico.
- Ingerir mucho alcohol.
-Comer mucho justo antes de ir a dormir.
-Drogas.
-Suspensión repentina de determinados fármacos (somníferos o narcóticos).

Los laboratorios de sueños han determinado que mientras dormimos pasamos por cuatro etapas distintas (Adormecimiento-sueño ligero-transición hacia el sueño profundo-sueño Delta o lento-fase REM con cerebro muy activo), con transiciones entre unas y otras, que provocan determinadas alteraciones físicas de relevancia en nuestro cuerpo. 

se producen los siguientes cambios:
-Las hormonas se alteran.
-Se segregan en más cantidad los jugos gástricos.
-continuar moviéndose los ojos
-Aumento de los latidos cardíacos.
-La sangre fluye hacia el cerebro en mayor cantidad.
-Hay un metabolismo cerebral más ligero.
-En el caso del varón, la adrenalina aumenta y por consiguiente se produce un estado de excitación sexual.
                     Laura Maffia

Quizás te interese
TRASTORNO DEL SUEÑO, INSOMNIO QUE ES LA NEUROSIS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de