Ir al contenido principal

El éxito no es para siempre y el fracaso no es definitivo


Hay momentos en la vida en que el éxito está más cerca y hay otros en el que el fracaso nos da la mano, lo importante es saber que todo es momentaneo, nada dura para siempre, ni lo bueno, ni lo malo, por eso cuando el éxito no nos este acompañando demasiado, es bueno saber que las cosas pueden cambiar muy pronto, depende también de lo que nosotros estemos dispuestos a hacer para que eso cambie de rumbo.
No Eres Perfecto, Cometerás Errores. Los mejores cayeron, caen y seguirán cayendo…
Inténtalo De Nuevo Al Menos Una Vez. 
Recuerda Que Eres Lo Suficientemente Bueno. 
Aprende A Dominar El Fracaso. 
Mantén La Calma. 
Aprende De Otros. 
Olvídate De Lo Que Piensen Los Demás. 
Sonríe, No Te Preocupes.

Si sencillamente has fallado y todo se vino abajo, inténtalo una vez más. Date una oportunidad de persistir y de seguir adelante. Si todo falla luego, decide si vale la pena persistir, sino, detente. Pero al menos habrás puesto a prueba tu resistencia y perseverancia de hierro.

La diferencia entre exitosos y fracasados, es que los exitosos saben que aunque no son perfectos, pueden ser mejores cada día y entregan su vida al crecimiento personal y a la plenitud, mientras que los fracasados se lamentan de su mala suerte y tirar todo su valor a la basura.

Muchas personas habrán cometido tus mismos errores y fracasado antes que tú, en lo mismo. Aprende de ellos antes que te pase a ti. Si estás iniciando un negocio, aprende de quienes ya pasaron por todo el proceso, y evítate algunos cuantos dolores de cabeza.

El FRACASO es lo opuesto al  ÉXITO, así como la tristeza es opuesta a la alegría. Es claro que sin un sentimiento claro de tristeza en el pasado, no disfrutaríamos tanto una alegría al vivirla.

Lograr el éxito es el resultado de haber fracasado y haber aprendido para no volverse a equivocar.

Relacionados
SI NO HACES QUE OCURRAN SIN PROPOSITO SOMOS CAOS

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un