Ir al contenido principal

El secreto de la paciencia es hacer algo mientras tanto


Cuando estamos esperando algo, es importante saber que la espera, desespera, por lo tanto para bajar la ansiedad, es bueno hacer otras cosas, asi podemos darle su tiempo a lo que esperamos, siempre avanzar. mirar hacia adelante, no retroceder y nunca detenerse, ese es el secreto.
No existe una receta mágica para entrenar la paciencia, sin embargo, si realmente quieres ejercitarla, este aprendizaje depende de ti
Cómo controlar la impaciencia y cultivar la paciencia
Para aprender a tener paciencia en una relación, debes tener claro que ésta no debe confundirse con un rol de pasividad en el que la persona parece resignarse a una situación determinada. Cuando eres paciente eres protagonista de tu vida porque esta actitud te ofrece un sentido de la calma desde el que puedes pensar y reflexionar con más claridad que cuando la impaciencia nubla tu razón.

¿Qué hacer para potenciar tu paciencia?

-Planifica una nueva respuesta. Visualiza esa reacción en tu mente porque esta anticipación aumenta tus posibilidades de crear esa realidad.

-Márcate objetivos específicos. En relación con esa situación que supone una prueba importante para ti, concreta algún reto que quieres plantearte. Por ejemplo, si tu impaciencia surge como consecuencia de la falta de puntualidad de tu pareja en las citas, diseña una estrategia para afrontar mejor esos instantes de espera.

-Expresa tus ideas y peticiones de forma clara y en un tono amable. El riesgo de la queja es dejarse llevar por los reproches y las críticas que solo alimentan el distanciamiento. Sin duda, el efecto de las palabras "por favor" y "gracias" es más constructivo en la escucha activa.

relacionados
FLORECER EXIGE LA INDECISION

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un