Ir al contenido principal

Superacion personal



No cambies.Evoluciona

 El crecimiento personal se trata justo de eso:  de ir hacia adelante
de no victimizarse, razones para ser infeliz encontrarás muchas, no tengo el puesto que quiero...no tengo el novio que quiero...
no gano lo suficiente...

    Pero debes saber que nadie nace siendo perfecto, ni teniendo todo lo que quiere.para ello debes luchar cada día de tu vida, por tener un futuro mejor. 

En la sociedad actual confundimos superarSE con superar “a otros”. Me gusta hablar de superación personal cuando nos superamos a nosotros mismos sin necesidad de medirnos con el otro, cuando conseguimos dar esos pequeños pasos en la vida que nos acercan a ser un poco más felices.

No tengas miedo a fracasar, mejor haberlo echo mal que nunca haberlo intentado, nadie alcanza el éxito sin probar primero el fracaso.

No te compares con los demás, cada uno tiene su magia, su don, todos tenemos alguno, lo que pasa es que a veces no sabemos cual es.
Cuando te aceptes, te perdones y te ames, vas a lograr evolucionar,todo está dentro de ti, sólo hay que buscarlo, paso a paso, día a día, sabiendo que vamos a cometer errores, pero de ellos vamos a aprender, hoy eres semilla, mañana serás fruto.Decide triunfar

Así conocerás la mejor version de ti, porque no existe final, sin inicio, no existe risa sin llanto, como no existe luz si no hay oscuridad.
No vivas a la sombra de nadie, ama, perdona y olvida, hoy te lo dice una amiga y mañana te lo dirá la vida.

5 minutos más de lectura

No te aferres a un amor que no vale nada

Despues de una crisis

Abuso emocional

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un