Ir al contenido principal

Amor a distancia

 


Amor  a distancia
Hacer que una relación a distancia funcione no es fácil, pero, por suerte, tampoco es imposible. 

 La tecnología facilita las relaciones a distancia, ya que, gracias a ellas podemos hacer a nuestros seres queridos partícipes de nuestro día a día y podemos hablar con ellos con frecuencia, casi casi como si nos viésemos en persona. 

Cuando no puedes ver a tu pareja tanto como te gustaría, es normal que lo extrañes durante la mayor parte del tiempo. Esto, sin embargo, no es algo malo, lo único que tienes que hacer es aprender a manejar estos sentimientos. Por eso debes procurar no entrar en un estado profundo de ansiedad. Cuando esto ocurre, procura calmarte y continuar viviendo tu vida y tus otras relaciones con toda la normalidad que sea posible.

La regla número uno para mantener sana una relación a distancia es mantener viva la comunicación.

 Tendrás que desarrollar un hábito para que fluya la comunicación y, poco a poco, entrar en la dinámica de hablar a diario y mantener viva la llama de la relación.

Por ejemplo, ver una película simultáneamente, cocinar juntos y compartir impresiones a través de una videollamada o jugar a un juego de ordenador o del teléfono juntos.

Para que tu relación a distancia dure y perdure con éxito, es importante que tú y tu pareja compartan planes y una misma visión de futuro, es decir, que ambos tengan los mismos objetivos.

 Así, lo mejor es que hablen de ello abierta y sinceramente. ¿Qué quieres del otro? ¿Y de la relación? ¿Cómo quieres que evolucione la historia? ¿Estan dispuestos a cambiar de ciudad para compartir una vida juntos? No es fácil lidiar con estas cuestiones, pero lo mejor es que ambos sepan qué espera el otro de nosotros.
Para que una relación a distancia funcione, es fundamental que haya entre ellos lealtad, sinceridad y confianza mutua.

 Te puede gustar







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un