Ir al contenido principal

Hábitos para una vida saludable



 Hábitos para una vida saludable

Los hábitos necesarios para llevar una vida saludable son los siguientes:


Actividad social: 

Las relaciones sociales son un aspecto elemental para la salud del ser humano y, en consecuencia, para un envejecimiento saludable. El aislamiento social puede llevar a un deterioro gradual e irreversible de las capacidades físicas y mentales, inclusive a la incapacidad física y la demencia.


Hábitos tóxicos:

El tabaco, el alcohol y las drogas inciden de manera muy negativa sobre la salud.


Ejercicio físico: 

Se recomiendan unos 30 minutos por día de actividad física, siendo suficiente caminar a paso rápido durante este tiempo.


Dieta equilibrada: 

Una alimentación saludable incluye todos los alimentos contemplados en la pirámide nutricional, pero en las proporciones adecuadas y en la cantidad suficiente 

Que los alimentos consumidos aporten las cantidades necesarias de nutrientes es indispensable para gozar de buena salud. 

Realizar 4 comidas al día (desayuno, almuerzo, merienda y cena) incluir verduras, frutas, legumbres, cereales, leche, yogur o queso, huevos, carnes y aceites

Comer tranquilo, en lo posible acompañado y moderar el tamaño de las porciones

Elegir alimentos preparados en casa en lugar de procesados

A lo largo del día beber al menos 2 litros de líquidos, sin azúcar, preferentemente agua. No esperar a tener sed para hidratarse.

Reducir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio.


Higiene:

Una higiene adecuada evita muchos problemas de salud: desde infecciones a problemas dentales o dermatológicos. 


La contaminación ambiental de las ciudades

Está considerado como uno de los factores de riesgo más importantes para la salud.


  Equilibrio mental:

 No se trata de la existencia de enfermedades mentales, sino del estado de bienestar emocional y psicológico, requerido para sostener y desarrollar las capacidades cognitivas, las relaciones sociales y el afrontamiento de los retos personales y profesionales de la vida cotidiana. El estrés, el cansancio, la irascibilidad, la ansiedad son, entre otros, algunos de los signos que indican que el estado mental no es del todo saludable.


Te puede interesar




Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

¿Es posible enamorarse por internet?

 H oy elegí este tema, por lo complejo de su respuesta, cuando nos enamoramos de alguien, depositamos en esa persona muchas cosas que son nuestras, eso se llama proyección y es fundamental que este para "enamorarse".  En el medio "virtual" las personas tienen menos inhibiciones a la hora de relacionarse con otro, se animan a más cosas, inclusive llegan a tener intimidad, cosa que quizás personalmente tardaría más tiempo porque se siente más seguridad al no tener realmente a esa persona en vivo y en directo,quizás es más fácil, no puede tocarnos y las sensaciones que se sienten las origina el deseo al otro pero las generan nuestros propios deseos, por eso son más placenteras.

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

cuentos para pensar"LA TRISTEZA Y LA FURIA"

En un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o quizás donde