Ir al contenido principal

¿QUÉ ES LA FRUSTRACIÓN?



¿QUÉ ES LA FRUSTRACIÓN?

La frustración es una típica respuesta emocional que manifestamos los seres humanos cuando se produce el fracaso de un deseo o esperanza, es decir, consiste en un sentimiento muy negativo, desagradable y que está en estrecha vinculación con las expectativas insatisfechas por no haber podido conseguir lo que se buscaba o quería.


 TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN

Esta se aprende a manejar durante la infancia mediante la privación o la demora a las peticiones de los pequeños, pero en muchos casos se inhibe dicho aprendizaje, porque los padres de familia ceden ante todas las peticiones de los hijos por múltiples razones como:

-Culpabilidad por pasar largas horas en el trabajo y quieren compensarlo cumpliendo caprichos

-Por evitar la insistencia o el llanto de sus hijos 

-Temor al rechazo de los menores.


Síntomas

Una percepción exagerada, y errónea, de la situación que estamos viviendo.

La creencia de que no podemos ni queremos vivir el malestar que estamos experimentando.



ESTRATEGIAS PARA MANEJARLA:

-Hacer consciente los sentimientos que genera la frustración y analizarlos.

-Diferenciar los deseos de las necesidades, y saber postergar o desechar los deseos cuando no se puedan satisfacer.

-Controlar los impulsos y analizar las consecuencias que se han tenido cuando se actúa dejándose llevar por los mismos.

-Aprender a soportar las molestias e incomodidades.
Evitar conductas adictivas o evasivas.




¿CÓMO SON LAS PERSONAS QUE SABEN TOLERAR LA FRUSTRACIÓN?


Para ellas la vida es más agradable, más fácil y con menos estrés, son capaces de convertir los problemas en nuevas oportunidades, tienen más probabilidades de resolverlos porque no reaccionan ante ellos con tanta intensidad ni intentan escapar para no sentir, aceptan con más facilidad el dolor, el sufrimiento, la incomodidad, el fracaso, etc, y no dejan que estas cosas les perturben excesivamente.



Te puede interesar







Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de