Ir al contenido principal

TRASTORNO DE LA MEMORIA.

 


TRASTORNO DE LA MEMORIA.
A la memoria se le asignan tres fases por las que pasan los estímulos para memorizar:

1. Fijación.

Cuando falta la fijación no se podrá memorizar, así la persona repite cosas constantemente porque no los ha fijado, no sabe que las ha dicho. Si se le dice una cosa y se le manda repetir no podrá, porque no lo ha fijado. También puede ser porque se fije pero después se olvida, por tanto, en un primer momento lo ha fijado pero después se le ha olvidado. Si no se fijan las cosas no se pueden recordar.

2. Conservación.

Tiempo de duración de lo que se fija.

3. Evocación.

Capacidad de expresar lo fijado y conservado, capacidad de recordarlo, o el poder utilizar el caudal almacenado.
En la dificultad de evocación es cuando hablamos de amnesia


Ley de Ribot.

Nos habla de cómo se pierden los recuerdos. Así estos se olvidan siguiendo una ley cronológica (perdiendo primero lo que primero se ha fijado). En orden inverso a la adquisición, lo último se pierde primero y lo primero se pierde lo último (esta ley se le puede aplicar en pacientes geriátricos)


A. Amnesia.

Definición: Pérdida de recuerdos, puede ser total o parcial.
Tipos:


a) Anterógrada.

Cuando se produce una amnesia de la vivencia de después del traumatismo, enfermedad, impacto psicológico.
Tiene que ver con la fijación.

b) Retrógrada.

Cuando se olvidan las cosas sucedidas antes del traumatismo.
Tiene que ver con la fijación y la evocación.

c) Retroanterógrada.

Cuando no se recuerda ni lo de antes ni lo de después.
Tiene que ver con la fijación y la evocación.


B. Paramnesia.


Son los falsos recuerdos y pueden ser:


a) Confabulación.

Aparece en trastornos orgánicos, como en las demencias. Trata de rellenar el vacío amnésico, inventando historias que son reales, que él cree que son reales.
Es muy típico de los síndromes de Korsacoff y en general de las demencias (Alzheimer)

Ante el vacío que crea el trastorno amnésico o la amnesia se inventan fabulaciones y se las cree como ciertas.

b) Pseudología.

Pertenece mas a un trastorno neurótico y es parecido, además esta más cercano a las personalidades histéricas o psicópatas (neurosis en general). Consiste en inventarse historias que sabe que esta inventando, pero los disfruta tanto, las vive tanto, que se las acaba creyendo.
Mas que la memoria, esta afectada la fantasía.



Te puede gustar





















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

7 cosas tiernas que las mujeres hacen y los hombres adoran.

  7 cosas tiernas que las mujeres hacen y los  hombres adoran. Generalmente las mujeres no  necesitan esforzarse mucho para impresionar a un  hombre, casi nunca intentan hacerlo. Los hombres   son más visuales que las mujeres, y se enfocan  más, en cosas que se miren . Pero hay varias cosas muy tiernas  que las mujeres hacen, que los hombres adoran.   Conocer cuáles son, te puede ayudar a mejorar tu  relación.

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.