Ir al contenido principal

Qué es la ortorexia





 La ortorexia consiste en una preocupación obsesiva por la ingestión de alimentos sanos que lleva a situaciones como el aislamiento social, sentimientos de culpabilidad por haber ingerido alimentos no-sanos, o incluso la preferencia del ayuno frente al consumo de dichos alimentos.

Estas conductas son las que Bratman define por el hecho de que estas personas "tienen un menú, en vez de vida".

Entre los alimentos excluidos se encuentran la carne, las grasas, los alimentos en cuyo cultivo se han utilizado pesticidas o herbicidas así como los que contienen aditivos artificiales (colorantes, conservantes, etc¿). Hasta este punto, no hay porqué extrañarse. Cuidar la selección de los alimentos que ingerimos es recomendable y sano.

el tratamiento de la ortorexia consiste en recurrir a inhibidores de la serotonina, con el fin de disminuir la impulsividad y la obsesión, así como a la psicoterapia de conducta para facilitar el aprendizaje de patrones de comportamiento más saludables.

¿Tu conducta alimentaria te aísla socialmente?
¿Te preocupa más la calidad de los alimentos que el placer de comerlos?
¿Conforme aumenta la calidad de tu alimentación disminuye tu calidad de vida?
Déficits nutricionales

Además, hay otra problemática unida a la ortorexia: el daño para la salud provocado por la no sustitución de los alimentos "rechazados" por otros que aporten los mismos complementos nutricionales.

Esto no es exclusivo de la ortorexia sino que afecta también a otras tendencias alimentarias que restringen los tipos de alimentos incluidos en las respectivas dietas; entre ellas, los vegetarianos, vegetalinos, veganos, crudistas (rechazan la cocción) o frutistas (sólo fruta).

Este hecho conlleva que el ortoréxico corra el riesgo de padecer anemias, carencias vitamínicas y de micronutrientes (como el hierro o el yodo) así como falta de energía. Es decir, desequilibrios nutricionales que hacen que la opción más sana sea entonces perjudicial para la salud.

Repercusión para la salud

Básicamente son dos: los déficit nutricionales que se pueden producir por dejar de consumir los alimentos necesarios para llevar una vida normal, y los problemas sociales que conlleva: rechazo a las celebraciones sociales, a comer fuera de casa, cambios de carácter, aislamiento progresivo, etc.

Puede interesarte

como estar psicologicamente sano
que es la psicoterapia



Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA TIERRA Y EL AZÚCAR, cuento

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

El síndrome de Prader-Willi (SPW)

El  síndrome de Prader-Willi  (SPW) es consecuencia de una alteración genética.

cuentos para pensar "SUEÑOS DE SEMILLA"

En el silencio de mi reflexión percibo todo mi mundo interno como si fuera una semilla, de alguna manera pequeña e insignificante pero también pletórica de potencialidades.

Diferentes tipos de parejas

Las distintas formas de relación de parejas que se pueden encontrar son tantos como tipos de personas existen en el mundo, es decir que son muy variados y que cada vínculo podría considerarse único, no obstante se pueden generalizar según determinadas