Ir al contenido principal

¿Que es la Autoestima?, como mejorarla.

 ¿Que es la Autoestima?,  como mejorarla.



La autoestima es el resultado de la opinión que tenemos de nosotros mismos: 
De nuestra apariencia física, de nuestras aptitudes, nuestra capacidad para perseguir nuestros objetivos, de los éxitos y fracasos tanto profesionales
 como personales que hemos tenido a lo largo de nuestra vida, de las expectativas de vida que tengamos en el futuro y de los logros conseguidos 
en nuestra vida afectiva .


La autoestima está basada en 4 pilares:


  1. Autoconfianza. Se da cuando hacemos una predicción realista de los recursos personales que tenemos y que nos capacitan para enfrentar con éxito una situación concreta.
  2. Autoafirmación. Es la capacidad que demostramos cuando hacemos valer nuestros derechos ante los demás con firmeza y con buenos modales, es la capacidad que tenemos para hablar claro, de aceptar y rechazar.
  3. Autoimagen. Como nos percibimos a nosotros mismos, es decir, como nos vemos tanto por dentro como por fuera.
  4. El yo ideal. Lo que desearíamos ser y hacia donde dirigimos todos nuestros esfuerzos para conseguirlo.


En definitiva, el tener una buena autoestima nos lleva a aceptarnos a nosotros mismo tal y como somos, a controlar nuestras emociones, a poder negociar con los otros, a saber hacer frente a los conflictos con los que nos encontramos en la vida, a saber aceptar la realidad tal y como sucede, a afirmarnos ante los demás y a confiar en nosotros mismos y en nuestras capacidades y aptitudes.



TRATAMIENTO PARA LA AUTOESTIMA BAJA

La autoestima puede mejorarse  si reconocemos nuestras fortalezas y debilidades 

Si superamos aquellas situaciones en las que nuestra autoestima se vio dañada.

Si logramos desarrollar la conciencia de nosotros mismos, de nuestras capacidades y de nuestras fortalezas como  así también de nuestras limitaciones

Desarrollar la confianza en nosotros mismos para asumir retos con predisposición al éxito.


La terapia 

Nos ayuda a desarrollar nuestra coherencia la cual nos impulsa a realizar el esfuerzo necesario para que nuestros actos estén en consonancia con nuestras palabras, a desarrollar nuestra expresividad emocional para poder demostrar nuestros sentimientos de manera eficaz, del mismo modo que nos permite el desarrollo de nuestra autonomía, la cual nos lleva a la independencia para pensar, decidir y actuar, viviendo de acuerdo con nuestras creencias, criterios y convicciones, en vez de seguir el ritmo de los que nos rodean.

Si no te aceptas a ti mismo y te sientes inferior a los demás, si te frustras fácilmente, si te ves incapaz de afrontar y conseguir nuevos retos con entusiasmo... es posible que tengas un déficit de autoestima.

Te puede interesar

COMO SOSTENER LA MOTIVACIÓN NO TEMAS SER QUIEN ERES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un