Ir al contenido principal

Zona de confort, cómo salir.

 Zona de confort, cómo salir.




El problema con la zona de confort es que mata los sueños de las personas, limita sus vidas, disminuye la autoestima y les impide descubrir avances innovadores.

Estar en la zona de confort = Cualquier cosa que mantenga alejada la ansiedad.

“Sal de tu zona de confort. Sólo se puede crecer si estás dispuesto a sentirte incómodo y molesto al intentar algo nuevo.” Brian Tracy

En la sociedad nos encontramos con muchas personas que están “cómodas” con sus condiciones actuales y no denotan ninguna intención real de cambio; e incluso si desean cambiar, es muy probable que atrasen la toma de medidas para alcanzar sus objetivos.

Salir de tu zona de confort = Hacer cosas o tomar decisiones que podrían desencadenar ansiedad, malestar o dolor a corto plazo, pero que podrían generar aspectos más positivos en tu vida futura.


Si no sales de tu zona de confort, Puedes estar evitando el progreso, o la superación de un obstáculo o la consecución de una meta.


¿Cómo salir de tu zona de confort?

¡Comienza a estar más activo! Esto es lo mejor que puedes hacer para garantizar una mejora constante y una vida plena.


- No tengas miedo de expandirte, a salir de tu zona de confort. Ahí es donde reside la alegría y la aventura.

- Las personas exitosas nunca dejan de aprender. 

- Tu vida comenzará a verse mejor y todo se deberá a que elegiste mejorar activamente.

- Asume la responsabilidad de tu vida sin echarle la culpa a alguien más, si comienzas a asumir tus errores y asumes la total responsabilidad de todos los eventos que te suceden a diario, estás saliendo conscientemente de tu zona de confort.

- Las personas que se encuentran en su zona de confort culpan por todo lo que les pasan al karma, a otras personas, a la mala suerte etc.

- Trata de sobrepasar tus límites.

Los primeros pasos hacia el cambio positivo debería ser el deseo de desbloquear nuevos niveles de conciencia, eliminar los malos hábitos de pensamiento y extinguir las creencias limitantes.

Ser flexible y de mente abierta alentará tu crecimiento intelectual. También te permitirá detectar y aprovechar las oportunidades presentes.


Te puede interesar
HÁBITOS DE LAS PERSONAS FELICES CLAVES PARA SUPERAR LA DEPENDENCIA EMOCIONAL

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...