Ir al contenido principal

Cociente Emocional. ¿ Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a alcanzar un alto nivel de Cociente Emocional?

Cociente Emocional

¿ Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a alcanzar un alto nivel de Cociente Emocional? 



El término inteligencia emocional se empleó para describir cualidades emocionales que tienen importancia para alcanzar el éxito. 

Pueden incluirse:


Empatía

- Expresión y comprensión de sentimientos

- Control de nuestro carácter

- Independencia

- Capacidad de adaptación 

- Simpatía

- Capacidad para resolver problemas de forma interpersonal

- Persistencia

- Cordialidad

- Amabilidad

- Respeto


Salovey y Mayer definen la Inteligencia Emocional como "subconjunto de la Inteligencia social que comprende la capacidad de controlar los sentimientos así como los de los demás, de discriminar ente ellos y utilizar esa información para guiar nuestro pensamiento y nuestras acciones".


No existe, a diferencia del C.I., un test preciso para medir el C.E. (Inteligencia Emocional), e incluso se duda que se pueda medir de alguna manera. Las capacidades del C.I. no se oponen a las del C.E. mas bien interactúan. La diferencia más importante entre C.I. y C.E. es que el C.E. no lleva una carga genética tan marcada, lo que facilita la intervención educativa de padres y educadores.


¿Cómo pueden ayudar los padres a los hijos a alcanzar un alto nivel de C.E?


Existen tres estilos generales de ser padres: 


Autoritario,permisivo y autorizado


- Autoritario: ponen reglas estrictas que esperan sean obedecidas. Los niños deben mantenerse en su lugar y no los dejan expresar sus opiniones. Son padres que dirigen la familia partiendo de la tradición, poniendo énfasis en la estructura, el control y el orden, todo ello se vuelve una gran carga para el niño.


- Permisivo: busca la aceptación y transmitir el mayor aliento posible. No suele poner límites, no imponen exigencias fuertes, ni metas claras a sus hijos para que se desarrollen de acuerdo a su naturaleza.


- Autorizado: equilibran los límites con el ambiente estimulante. Orientan sin controlar, dan explicaciones e implican a sus hijos en las decisiones. Se elogia la competencia y la independencia. Todo ello permite que los hijos crezcan con confianza en ellos mismos, independientes, sociales y con un elevado nivel de inteligencia emocional.


Principios básicos para educar con una disciplina positiva y efectiva:

- Establecer límites y reglas claros y atenerse a ellos.

- Dar advertencias y señales al niño cuando comienza a comportarse mal. Es una manera de enseñarles autocontrol.

- Reforzar las buenas conductas con elogios y afecto ignorando las conductas que sólo buscan llamar la atención.

- Educar a los hijos conforme nuestras expectativas. Dedicar tiempo para conversar sobre los valores y las normas y por qué estos son importantes.

- Cuando se transgrede alguna norma o límite puesto, imponga inmediatamente una consecuencia adecuada y proporcionada, según la edad y la regla infringida.


Las emociones morales

El desarrollo de las emociones morales de nuestros hijos implica que estos tengan sentimientos y conductas que reflejen preocupación por los demás: compartir, ayudar, estimular mostrar una conducta altruista, tolerancia hacia los demás, voluntad de respetar las normas sociales.

Por ejemplo:

- Comprender la diferencia entre una conducta buena y mala 

- En base a esto, desarrollar hábitos de conducta correctos.

- Desarrollar interés, consideración y un sentido de responsabilidad por el bienestar y los derechos de los demás, expresando este interés mediante actos de atención, benevolencia, amabilidad, cordialidad y caridad.

- Expresar una reacción emocional negativa ante la transgresión de las normas establecidas.

Te puede interesar
DIFERENCIA ENTRE PADRES SOBREPROTECTORES, LIBERALES Y AUTORITARIOS LAS NUEVAS CAPACIDADES EMOCIONALES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

¿Es posible enamorarse por internet?

 H oy elegí este tema, por lo complejo de su respuesta, cuando nos enamoramos de alguien, depositamos en esa persona muchas cosas que son nuestras, eso se llama proyección y es fundamental que este para "enamorarse".  En el medio "virtual" las personas tienen menos inhibiciones a la hora de relacionarse con otro, se animan a más cosas, inclusive llegan a tener intimidad, cosa que quizás personalmente tardaría más tiempo porque se siente más seguridad al no tener realmente a esa persona en vivo y en directo,quizás es más fácil, no puede tocarnos y las sensaciones que se sienten las origina el deseo al otro pero las generan nuestros propios deseos, por eso son más placenteras.

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

cuentos para pensar"LA TRISTEZA Y LA FURIA"

En un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o quizás donde