Ir al contenido principal

La Inteligencia Emocional se hereda?

La  Inteligencia Emocional se hereda?



Toda persona hereda por el proceso genético determinadas características y tendencias de sus padres biológicos,  por ejemplo, la estatura máxima, el color del pelo y el color de los ojos están completamente determinados. Sin embargo los rasgos de inteligencia emocional, tales como laboriosidad, la hostilidad, el carácter amistoso o la valentía sólo están influidas parcialmente por la herencia genética.
   
 
La inteligencia emocional de los padres de un niño es transmitida por los cromosomas, del mismo modo que el color de los ojos. Los niños nacen con determinadas tendencias de inteligencia emocional. Algunos son más activos que otros. Algunos son irritables, mientras que otros tienen más paciencia. Algunos son sumisos, otros más dominantes. Algunos niños son cautos por naturaleza, mientras que otros exploran más. Los trastornos tales como la depresión tienden a repetirse en los miembros de una misma familia aún cuando los niños no han sido criados por sus padres biológicos. Estas tendencias básicas e innatas de la inteligencia emocional se encuentran, al parecer en el sistema límbico. No son causadas por las experiencias.

Además de quienes son nuestros padres, todos heredamos unas mismas necesidades humanas básicas. Abraham Maslow identificó en los años 70 cinco necesidades humanas básicas.

La primera es de tipo biológico. Todos necesitamos alimentos, agua, etc. 
La segunda es la necesidad de seguridad (un entorno estable, estructurado, previsible). 
En tercer lugar, todos necesitamos sentirnos integrados y merecedores de amor. En cuarto lugar, todos los seres humanos necesitamos sentirnos estimados , respetados. 
Por último, tenemos la necesidad de hacer realidad todas nuestras posibilidades, nuestras capacidades, y de ejercitar nuestros talentos. Los psicólogos suelen llamarlo la necesidad de autorrealización.

Estas necesidades nos motivan para que desarrollemos nuestra inteligencia emocional. La inteligencia emocional se desarrolla cuando encontramos la forma de enfrentarnos a nuestro entorno para cubrir estas necesidades básicas.

Te puede interesar
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL NIÑO LAS PELEAS DE LOS PADRES Y EL ÉXITO ESCOLAR

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

El sembrador de dátiles

En un oasis escondido entre los más lejanos paisajes del desierto, se encontraba el viejo Eliahu de rodillas, a un costado de algunas

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...