Ir al contenido principal

No tolero a mi pareja

No tolero a mi pareja



¿Qué podemos hacer cuando estamos atraídos hacia una persona como para casarse con ella pero tiene una característica que, de pronto, no puede tolerar?


1. El primer lugar debemos admitir la posibilidad de que, inconscientemente deseamos ser como lo que estamos condenando. Por ejemplo si no puede soportar el desorden de su compañero/a, considere la posibilidad de que, reprimido en su interior, late el deseo de ser totalmente desordenada.
 
"Pero yo no deseo ser desordenada- puede protestar enfurecidamente-. Yo quiero que mi pareja sea ordenada. No puedo soportar su desorden".

La pregunta correcta que debemos hacernos es:

Si tener una pareja ordenada era algo tan importante para mi, ¿por qué me case con alguien desordenado? 
 

2. Algunas veces simplemente comprendiendo lo que está pasando, las personas pueden sentir menos temor y no situarse a la defensiva.Descubrir algunos episodios o relaciones del pasado, que te hicieron sentir mal.Lograr empatía con tu pareja.

3. Tal vez puedes pensar en un pequeño cambio, pedirlo de un modo amable, empezar cambiando tu algunas cosas.

4. Finalmente, al analizar tus deseos de intenta modificar a tu pareja, asegúrate de que no entrar en una lucha de poder. Ten en cuenta que, casi cualquier desacuerdo, puede simbolizar una lucha por el control dentro de la relación matrimonial.

 Dado que la necesidad de tener el control no es algo que reconozcamos fácilmente, una pareja pueden llegar a pelearse una y otra vez sobre si deben gastar o ahorrar (o sobre cualquier otro problema) sin discutir jamás el problema real de por qué cada uno de ellos necesita salirse con la suya.

La solución es abrirse al dialogo, ponerse en el lugar del otro, reconocer nuestros errores, tranquilizarse y apoyarse mutuamente y sentirse más receptivos hacia la idea de hacer algunas concesiones, aceptar otras y compartir el poder.

Te puede interesar
COMO RESOLVER UNA CRISIS DE PAREJA PAREJA SEGÚN LOS SIGNOS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un