Ir al contenido principal

Dermatofobia

 

Dermatofobia 

Es una fobia  relacionada con el temor de contraer una enfermedad de la piel.
 
El sujeto fóbico siente una anormal preocupación que alcanza extremos ilógicos, como acudir a la consulta del médico por el mero hecho de detectarse un lunar en el cuerpo por primera vez.

Este trastorno no se presenta solo cuando la persona cuenta con una herida en su cuerpo, sino también cuando la visualiza en el de otra persona de su entorno.

 Las personas con las que interactúen también deberán tener unos hábitos higiénicos superiores a la media, pues de lo contrario el afectado por esta fobia no podrá evitar la incomodidad por el miedo al contagio de alguna enfermedad con efectos sobre la piel.


causas 

El origen  suele hallarse en un trauma infantil 


síntomas 

Sensación de angustia y temor incontrolable.

Sudoración excesiva (generalmente en las manos).

Sensación de bochorno o vergüenza como consecuencia del miedo al rechazo.

Latidos irregulares del corazón.

Sensación de paranoia que se puede traducir en ansiedad e insomnio.

Respiración entrecortada.

Hiperventilación.

Dolores en la piel.

Escalofríos.

Cubrirse más de lo que se considere normal para evitar el contacto con el sol, el polvo o el aire.

Resequedad cutánea

Deshidratación

Laceraciones producidas por el calor

Hematomas

Quemaduras por sofocación

Evitan las temperaturas extremas. Tanto el frío como el calor generan sensaciones de ardor o picazón en la persona propiciando sus nervios y el resto de complicaciones que esta fobia desencadena

Huyen de los insectos. Una pequeña picadura es caótica para estos fóbicos, dado que hasta un inofensivo mosquito deja una protuberancia en la piel que activa la picazón

No se hacen  piercings ni tatuajes. La perforación de la piel o el lucimiento de un dibujo con tinta en la misma no son ideas que puedan concebir estas personas

No se dejan pinchar, administrarles algún medicamento por esta vía constituye toda una odisea

Miedo a las quemaduras. Del mismo modo que las temperaturas les ocasionan sensaciones terribles, el ardor que desprende cualquier quemadura, aunque sea mínima, puede llevar a estos individuos al desmayo


 Constante proceso degenerativo de la piel por el uso abusivo de antibacterias, soluciones y jabones que en última instancia producen su abrasión si se usa en exceso.


Tratamiento

 terapia cognitiva conductual y de técnicas de relajación.


Te puede interesar




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un