Ir al contenido principal

La tripanofobia

 

La tripanofobia es en un trastorno de ansiedad caracterizado por la experimentación de un miedo excesivo e irracional hacia las agujas y otros objetos susceptibles de causar heridas, tales como cuchillos, navajas o alfileres.

Se trata de un tipo de fobia específica que con frecuencia se encuentra relacionada con otras alteraciones fóbicas como puedan ser la traumatofobia (fobia a las heridas) y la HEMATOFOBIA (fobia a la sangre).

No sólo se trata de miedo a una inyección o vacuna, sino la incapacidad del sujeto para la utilización de utensilios punzantes como cuchillos o alfileres, debido al miedo a hacerse daño a sí mismo.

Este tipo de fobia se da especialmente  entre los niños,pero también puede  que aparezca entre los adultos. En cuanto a la población infantil, a veces se opta por la utilización de un método alternativo para la introducción de una sustancia en el cuerpo, que evita el uso de agujas, pero en contrapartida puede resultar un procedimiento bastante más doloroso.

En casos de fobia extrema a las agujas, ésta puede llegar hasta el punto de que una persona opte por la evitación de estas situaciones que le producen terror, pudiendo poner en riesgo incluso su salud al renunciar a vacunas y controles médicos.


síntomas 

Sudoración, reacciones de pánico o desmayos  con la sola visión de las agujas y otros objetos punzantes.

Falta de capacidad para controlar el miedo.


Tratamiento

Son distintas las terapias psicológicas destinadas a su superación, siendo la más empleada la terapia cognitiva conductual.
Esta terapia se basa en el empleo de diversas técnicas y en el concreto caso del tratamiento de las fobias, son las más efectivas las técnicas de relajación y de exposición.

En los casos más extremos, cuando ni siquiera estos tratamientos psicológicos surten efecto, se puede recurrir, junto a la psicoterapia, a la receta de ansiolíticos y relajantes que permitan al paciente reducir el estrés que le produce el tener que ponerse una vacuna.

La tripanofobia, como todo miedo irracional, se puede llegar a controlar e incluso a superar. En el caso de los más pequeños se recomienda no utilizar las inyecciones como amenaza, ser comprensivos, no llevar a los menores engañados a vacunarse, distraerlos en el momento de la inyección para que no piensen en la jeringa 



Te puede interesar




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un