Ir al contenido principal

La tanatofobia

 


Todos tenemos claro que algún día vamos a morir. No obstante a veces pensar en elo se convierte en un sentimiento que puede causar verdadero terror para muchos.

La tanatofobia (de thánatos, ‘muerte‘ y phóbos, ‘miedo‘) se define como un persistente, anormal e injustificado miedo a la muerte o a morir.

La fobia a la muerte, suele asociarse, como mecanismo de defensa, con otras  fobias y comportamientos extremos, como por ejemplo la AGORAFOBIA, que lleva a las personas a encerrarse en su lugar seguro, con tal de no verse expuestos a peligros potenciales.
 También se puede desarrollar HIPOCONDRÍA  por temor a desarrollar alguna enfermedad. 


Existen también varias manifestaciones físicas causadas por la tanatofobia:


Boca seca.

Sudor frío.

 Palpitaciones.

 Temblores.



En el sujeto tanatofóbico, la idea de la  MUERTE yace viva o fija  en su cerebro.
 
 Tal idea lo persigue, lo acorrala, lo atrapa en todo momento y no lo deja vivir. 
 
Mas que disfrutar un presente vital, los tanatofóbicos  viven para pensar en un  futuro mortal. Asimismo, mismo, genera  disturbios orgánicos y mentales, los transforma en seres angustiados, ansiosos y depresivos.


TRATAMIENTO:

En primer lugar es importante determinar si el miedo a la muerte es un síntoma o una causa. Si se trata de una fobia, deberás hacer frente a ella como a cualquier otra fobia, analizando como este miedo afecta a tu vida  y tratando de utilizar técnicas de exposición y desensibilización (como la terapia cognitivo-conductual) para que el miedo no sea tan fuerte.

Si se trata de un síntoma, entonces debes orientar el esfuerzo a tratar el tipo de ansiedad que está causando esos miedos. Sólo entonces podrás convivir con este miedo sin que llegue a impactar en tu vida de un modo considerable.

También el  MIDFULNESS es una herramienta poderosa que muchas personas ponen en práctica cuando tienen problemas de depresión, de miedos, de angustias o de ansiedad. Esta práctica favorece la atención plena, lo que nos permitirá ir eliminando todos esos pensamientos que están evitando que nos concentremos en el presente.

Por último, recuerda que  las fobias pueden ser superadas y si no puedes hacerlo por ti mismo, siempre puedes contar con la ayuda de profesionales especializados que podrán guiarte en este proceso.


Te puede interesar






Comentarios

Entradas más populares de este blog

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

LA TIERRA Y EL AZÚCAR, cuento

Pocas palabras, muchas verdades

Con el tiempo aprendí, que soy mucho más de lo que veo  cuando me paro

Diferencias entre Padres sobreprotectores, liberales y autoritarios

Existen distintos tipos de padres , aquí nos ocuparemos de  hablar sobre estos tres modelos y como influyen en el niño.

¿como son las personas toxicas ?

 Las personas tóxicas , Tienen la característica de destruir  cualquier intento de crear vínculos