Ir al contenido principal

¿QUÉ ES LA NOMOFOBIA?


 ¿QUÉ ES LA NOMOFOBIA?

La adicción al móvil es un problema psicológico, educativo, cultural, social y económico al cual se le debe prestar más atención. 

La nomofobia se identificó por primera vez en el año 2008 y su nombre proviene del término inglés “no-mobile phobia” (fobia a estar sin móvil).

La nomofobia, es el miedo que una persona presenta al no tener su teléfono móvil, y/o por consiguiente adquiere el temor de no poder recibir o mandar mensajes, estar en sus redes sociales u ocupar cualquier aplicación que se encuentre en su teléfono inteligente.



EFECTOS DE LA ADICCION AL CELULAR:


-Problemas de comunicación

-Pensamientos obsesivos

-Aislamiento social y soledad

-Comportamiento alterado

-Alteraciones del estado de ánimo

-Problemas con el lenguaje

-Problemas de atención y memoria

-Se puede llegar al fracaso escolar o la agresividad

-Síndrome de abstinencia: Este punto hace referencia a estados emocionales desagradables y/o efectos físicos que ocurren cuando la o las actividades son interrumpidas o repentinamente reducida.



Algunos síntomas físicos , son los siguientes:



1. Ansiedad

2.Taquicardia

3.Cefalea

4.-Síndrome de abstinencia

Cada uno de estos síntomas los sufren los usuarios adictos a los celulares cuando se quedan sin acceso a su dispositivo, sin cobertura o sin conexión a internet, en pocas palabras no estar conectado, alejarse del celular o a no consultar los mensajes.



¿QUIÉNES SON MÁS VULNERABLES?


Para psicólogos especializados en adicciones y conductas de riesgo, los adolescentes, sobre todo de los 12 a los 17 años, son los más expuestos a sufrir nomofobia. Las campañas de marketing, las aplicaciones y los diferentes elementos adictivos del propio teléfono móvil van destinados a ellos.

CONSECUENCIA DE LA NOMOFOBIA


Al producirse una esclavitud absoluta al celular, la adicción a veces es incontrolable.




¿dónde está el límite entre utilizar este medio sin que genere problemas y tener un problema de adicción? 


El límite estaría en tener la necesidad ansiosa, la dependencia de hablar por el móvil o utilizar este canal para aliviar tensión de forma recurrente. Cuando no se puede usar el móvil se desarrolla ansiedad, irritabilidad y cualquier llamada llega a ser de una extremada importancia. En el día a día suele haber un fuerte sentimiento de vacío, soledad y ansiedad.

El problema no sólo se limita a conversaciones constantes de gran duración, sino a estar pendiente de tener cobertura de forma permanente, hacer comprobaciones de si el móvil está cargado o de si han llegado mensajes al buzón de voz. Además en todo tipo de situaciones se coloca el móvil al lado (haciendo la comida…).
-



TRATAMIENTO:

El primer paso para los especialistas para conseguir revertir la situación de gran dependencia hacia los celulares, es que la persona tome conciencia del problema que sufre y a partir de allí adopte algunas medidas para atajarlo. Nos aconsejan lo siguiente:


Ser coherente con los horarios de uso del celular

Tratar de no estar constantemente pendientes del celular en reuniones sociales, como comidas, eventos familiares, etc.

Potenciar aquellas actividades que nos permiten relacionarnos presencialmente, como los deportes y las conversaciones con conocidos, familiares.

En casos severos el consultar con un experto de la salud mental especialista dependencias, adicciones y en el tratamiento de la seguridad personal o la autoestima, etc.

 Te puede interesar







Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...