Ir al contenido principal

LATERALIDAD CRUZADA





El cerebro está compuesto de dos hemisferios 
cerebrales, que aunque podamos pensar que son muy similares, la realidad es que cada uno de ellos cumple con 
unas funciones determinadas que permiten que se puedan realizar actividades complementarias sin dificultad.


El hemisferio izquierdo procesa la información analítica y secuencialmente, paso a paso, de forma lógica y lineal, analiza, abstrae, cuenta, mide el tiempo, planea procedimientos paso a paso, verbaliza, piensa en palabras y en números, es decir contiene la capacidad para las matemáticas y para leer y escribir. Se guía por la lógica lineal y binaria (si-no, arriba-abajo, 
antes-después, más-menos, 1,2,3,4 etc.).

El hemisferio derecho parece especializado en la percepción global, sintetizando la información que le llega. Con él vemos las cosas en el espacio, y cómo se combinan las partes para formar el todo. Gracias al hemisferio derecho, entendemos las metáforas, soñamos, creamos nuevas combinaciones de ideas.
Es el experto en el proceso simultáneo o de proceso en paralelo; es decir, no pasa de una característica a otra, sino que busca pautas y gestaltes.

 Procesa la información de manera global, partiendo del todo para entender las distintas partes que componen ese todo. El hemisferio holístico es intuitivo en vez de lógico, piensa en imágenes, símbolos y sentimientos. 

Tiene capacidad imaginativa y fantástica, espacial y perceptiva.

LATERALIDAD CRUZADA

Partiendo de las bases que hemos ido estableciendo anteriormente y que cada hemisferio domina la parte contraria del cuerpo, cuando hablamos de lateralidad cruzada se hace referencia a que el niño no muestra una preferencia por un lado concreto, si no por ambos a la 
vez. Es decir, puede ser dominante su oído izquierdo, pero domina la pierna derecha.

Cuando la lateralidad no se desarrolla de manera correcta puede ocasionar problemas desde pequeño pues no tiene un esquema corporal de su cuerpo, no desarrolla una buena orientación espacio-temporal y puede presentar torpeza psicomotora.

                                                                                                                                          Laura Maffia.

Quizás te interese
ESTRES Y CRECIMIENTO POSTRAUMATICO QUE SON LAS FUNCIONES EJECUTIVAS?

Puede gustarte













Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

7 cosas tiernas que las mujeres hacen y los hombres adoran.

  7 cosas tiernas que las mujeres hacen y los  hombres adoran. Generalmente las mujeres no  necesitan esforzarse mucho para impresionar a un  hombre, casi nunca intentan hacerlo. Los hombres   son más visuales que las mujeres, y se enfocan  más, en cosas que se miren . Pero hay varias cosas muy tiernas  que las mujeres hacen, que los hombres adoran.   Conocer cuáles son, te puede ayudar a mejorar tu  relación.

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.