Ir al contenido principal

CÓMO AYUDAR A TUS HIJOS EN EL COLEGIO

 CÓMO AYUDAR A TUS HIJOS EN EL COLEGIO


 
La responsabilidad es la clave del éxito.

La responsabilidad no es algo genético, se aprende a través de la experiencia.
Aunque el hecho de ser listo le puede dar a nuestro hijo una ventaja escolar, más aún lo beneficia el ser capaz de aceptar responsabilidades.

Los niños ha quienes se les ha inculcado este sentido desde pequeños, tendrán éxito en todo lo que hagan.

La esencia de la responsabilidad consiste en enseñarles a ser capaz de tomar decisiones de una manera independiente  para hacer lo que más conviene en cada situación.


La responsabilidad en la clase

La mayoría de las tareas que hay que realizar en casa debe hacerse en horas determinadas y bajo ciertas condiciones, y se derivan ciertas consecuencias si no se hacen correctamente. Los niños se encuentran con una situación similar en el colegio. Las tareas de aprendizaje se desarrollan en momentos determinados, hay que realizarlas de un modo determinado y si no se realizan correctamente, hay consecuencias.


Enseñar al niño a enfrentarse a las responsabilidades de las casa significa que se le ha permitido cometer errores, aprender de ellos y valorar y corregir su propia actuación.



Despertar el deseo de aprender

Resulta difícil que a un niño le guste aprender por propia decisión. A unos niños les gusta aprender, a otros hacer y a otros ser. El objetivo de los padres es que fomentemos una actitud positiva en nuestros hijos y darles motivaciones para tener éxito en el colegio, y cuanto antes, mejor.


Qué podemos hacer:


·     Hablar del colegio en forma positiva. 

. Se debe intentar transmitir al niño las experiencias positivas del colegio : los deportes que se practicaban, los profesores preferidos de los padres, los amigos, etc.

·     Cuando se aproxime el momento de empezar a ir al colegio es bueno preparar al niño en tareas caseras que le servirán de ayuda en el colegio , por ejemplo normas más rígidas a la hora de acostarse, imponer momentos de tranquilidad para lectura o juegos, que más adelante podrán dedicarse a los deberes escolares. Se debe comenzar a dar más importancia a los libros y otros materiales escolares.

·     Si los padres no cuentan con una biblioteca cercana, es bueno que adquieran un número interesante de libros y revistas


·     Es bueno llevarlos a que conozcan a la maestra antes del primer día de curso, para que no se sienta tan perdidos, aunque en algunos colegios parezca una imposición de los padres, se debe insistir en esto.

·     Los padres pueden jugar con los hijos al colegio, y pasar un rato enseñándoles los números o las letras, y contándoles contentos que en colegio aprenderán mucho más.

·     Conviene preparar un lugar para el material escolar y mantenerlo luego, reservar un sitio especial para sus libros, su uniforme o ropa, cartera, etc.

·     Conviene exponer los dibujos o escritos del niño con las tareas que traiga a casa. Un buen lugar es la puerta de la heladera.

·     Contarles que muchas de las cosas que les gustan a los padres las aprendieron en el colegio. Contarles anécdotas de sus años escolares y porqué les gustaba el colegio.


Qué cosas no deberíamos hacer

Precipitar el aprendizaje. Hay que dejar que el niño se desarrolle de forma natural, creando un buen entorno. Los padres no deberíamos manifestar decepción si el niño no está a la altura de nuestras expectativas, porque lo notará y empezará a tener miedo al fracaso.

No hacer nunca comparaciones con los hermanos mayores, porque , además de violento, crearía un esfuerzo de ajustarse a estas exigencias que podría desembocar en un fracaso y en falta de autoestima.

 
Te puede interesar

BERRINCHES EN LOS NIÑOS EDUCAR CONTRA LA VIOLENCIA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...