Ir al contenido principal

10 Reglas que debes seguir para que te respeten

 10 Reglas que debes seguir para que te respeten

Todos debemos ser respetados de igual manera, eso es innegable, pero hay ciertas actitudes que podemos tener  para acercarnos más a ello, de una forma más eficaz.


10 Reglas que debes seguir para que te respeten
 

1- No pidas perdón excesivamente

 No bajes tu autoestima pidiendo  perdón constantemente, por ejemplo no digas perdón por llegar tarde sino gracias por esperarme.No pidas perdón por no hacer lo que otro quiere que hagas.

2 - Pon límites

Recuerda que nadie puede hacerte daño sin tu permiso, la gente muchas veces necesita que le pongas un freno a ciertas actitudes, no temas perder a alguien haciendo esto, porque si se va, es lo mejor que te podría haber pasado.

3 - El respeto se gana


Debes decir lo que piensas y lo que sientes, debes hacer que escuchen tu opinión, mira a los ojos cuando hables y hazlo con seguridad, usa palabras acertivas para hacerlo

 4 - No hagas demasiadas cosas por los demás

Si hacemos demasiado por alguien, es muy probable que con el correr del tiempo aprecie menos lo que haces por esa persona, deja en falta algunas cosas que haces para que se valore más cuando lo haces

5- marca tu propio ritmo de realidad

Respeta tus tiempos y tus valores, no tengas en cuenta el ritmo de vida que marca tu pareja o la sociedad, no compres cosas porque otros lo hacen o te vistas como a tu pareja le gusta baila con tu propio ritmo, no formes una familia porque haz llegado a la edad en la que se considera que debes ser madre,quiáz nunca sientas ese deseo, y eso está bien.


6 - No actues por impulso

Tómate tu tiempo para pensar antes de hablar, cuando estas en silencio puedes acomodar mejor tus pensamiento, esto te ayudará a que se te ecuche más cuando hables

7 - No te dejes influenciar por los demás

Toma tus propias decisiones, si te equivocas podrás aprender de los errores, si siempre haces lo que otros dicen nunca podrás aprender y si te sale bien, tampoco podrás felicitarte por tus logros, pués nunca sabrás si fueron tuyos o no.


8- Se tu prioridad

Si tu te pones en primer lugar, el otro también lo hará.

9 - Ten confianza en ti misma 

 Defiende tus opiniones, deja de dudar de lo que piensas sobre alguna situación, haz que se repete tu punto de vista.

10 - Eres dueña de lo que callas pero esclava de lo que dices

Mantén tu palabra, cumple con lo que prometes, si eres confiable el otro te respetará.


     Te puede interesar

ESTAMOS DISPUESTOS A VER NUESTRO INTERIOR? TRANQUILIDAD,COMO CONSEGUIRLA EN 14 PASOS

Aprender de la frustración 


Tú, puedes elegir lo que quieras, pero no puedes ser independiente para lo que es más fácil y agradable, y no serlo en lo que es más costoso

Aprende a tolerar la frustración
Acepta cuando las cosas no son como deberían ser y no caigas en el síndrome del niño mimado, estallando de ira al ver como se le escapa el globo que te compraron en vez de aceptarlo cuanto antes y buscar soluciones .

Tu criterio, tu libertad, tu independencia y el aumento de tu responsabilidad vienen juntos con tu proceso de crecer. Tú decides ser adulto o seguir siendo pequeño.

La asertividad es la capacidad para decir no de forma sana y equilibrada.


La asertividad nos ayuda a quejarnos, a pedir cosas, a poner límites, a dar un golpe en la mesa cuando es necesario o a decir cuando algo no nos gusta alguna cosa.

Toda crisis por dolorosa que sea, trae una oportunidad de crecimiento interior, la capacidad de aumentar nuestra fortaleza y también de trabajar en la aceptación de lo que es imposible cambiar.

Crecimiento interior: Proceso por el que ganamos en "libertad interior", 
es decir en "capacidad de elegir cómo nos queremos sentir".


 Al sanar el sufrimiento que nos aparece a consecuencia de  un problema, no solo estamos en posición de solucionarlo, sino que también se nos revela la oportunidad de detectar y reparar viejas heridas emocionales que nos condicionan inconscientemente nuestras decisiones o pautas de pensamiento y nos llevan a  repetir sistemáticamente una y otra vez las mismas situaciones  displacenteras, pudiendo derribar una barrera de sufrimiento y ampliar nuestro campo de consciencia y libertad un poco más. Es por esto que se dice que las crisis son a la vez sinónimos de oportunidades, ya que cuando aprovechamos para aprender de ellas descubrimos la liberación que nos da.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El síndrome de Prader-Willi (SPW)

El  síndrome de Prader-Willi  (SPW) es consecuencia de una alteración genética.

Permite que te encuentren, suelta

La vida es muy corta como para correr detrás de alguien que ni siquiera mueve una piedra por ti, no es necesario ir tras alguien cuando ya sabe dónde estás y que existes, cuando conocen donde vives y sabe de ti.

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

Decalogo: mis padres me enseñaron..(un poco de humor)

  Aca les doy algunos tips de las cosas que nos enseñan los padres

si levantas un muro piensa en lo que queda fuera

Cuando nos encerramos en algun pensamiento, perdemos la oportunidad de ver el abanico de posibilidades que puede existir alrededor, hay que tratar de tener plasticidad y enfocar las cosas de varios lugares diferentes, de lo contrario nos podemos perder de muchas oportunidades. La vida es como tú la quieras hacer, nada es fácil, siempre nos encontramos con nuevos retos, y cada día es una aventura. La vida muchas veces nos golpea tan fuerte que hasta nos cuesta abrir los ojos por la mañana, pero en nosotros mismos está el poder de hacer algo al respecto u optar por no revertir las cosas que nos salen mal. Siempre hay motivos por los que vale la pena seguir soñando, porque eso nos hará felices. Si por el motivo que sea la persona con la que habías soñado y hecho planes se ha marchado de tu lado, ser feliz no será fácil para ti. En una situación así lo único que se desea es llorar y no volver a ver la luz del día. Pero detente un momento y piensa: lo has conocido, no naciste junto esa pe...